Alemania da aire a la unión bancaria, que beneficia a España
El ministro de Finanzas, Wofgang Schäuble, asegura que la armonización del sistema financiero europeo es «prioritaria»
BRUSELAS. Actualizado: GuardarEl ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, despejó ayer el camino para alcanzar un acuerdo en la unión bancaria, un proyecto clave para que el crédito resucite en España. Tras varios meses de dudas y reticencias, el titular germano remarcó que la armonización del sector financiero es una cuestión «prioritaria» en la que hay que avanzar «rápidamente». El cambio de postura de Berlín abre la puerta a sellar un pacto en la cumbre de la UE prevista a finales de junio.
Aunque los socios consensuaron en diciembre pasado la figura del supervisor único de la banca, todavía quedan pendientes otros aspectos fundamentales. Entre ellos, destaca la recapitalización directa de las entidades con fondos comunes.
Schäuble constató que la unión bancaria se erige en un «proyecto prioritario» y no hay tiempo que perder. «No podemos esperar», corroboró en referencia a sus propias declaraciones sobre una larga reforma de los tratados. «Tenemos que hacer todo lo que podamos con la base legal existente», agregó.
Schäuble dio aire a la armonización del sector durante un encuentro con su homólogo francés, Pierre Moscovici. El responsable galo se felicitó por el viraje de su colega y anticipó «progresos decisivos» en la cumbre de UE que se celebrará a finales de junio. La reunión entre los dos titulares de Finanzas sirvió para relajar las tensiones aparecidas en los últimos días en el eje París-Berlín. Schäuble, incluso, aseguró que el supuesto pulso entre austeridad y crecimiento es un «puro malentendido».