Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Alex Ferguson. / Efe
FÚTBOL

El amigo cascarrabias de Mourinho

El escocés llevaba más de un cuarto de siglo al frente de los ‘diablos rojos’ y los situó entre los grandes equipos del mundo

LUISMI CÁMARA
MADRIDActualizado:

Alex Ferguson hace tiempo que se sentía por encima del bien y del mal, observando la realidad desde su poltrona de Manchester. Ni las multas que le han impuesto a lo largo de los años con cierta regularidad por su verborrea desatada le han callado. El escocés se ve con la fuerza suficiente para discutir cualquier decisión que no le convenga o que le parezca inadecuada, venga de donde venga.

Es lo que tiene ser la referencia omnipotente de uno de los equipos mas poderosos del mundo. Un derecho que se ganó a pulso durante más de un cuarto de siglo, desde aquel lejano 1986, cuando asió las riendas de un grupo a la deriva y se aferró al banquillo y a sus ideas en la travesía por el desierto que tuvo que superar con el United hasta instaurar una dictadura futbolística en la Premier -solo discutida en etapas concretas por el irreverente juego de tiralíneas del Arsenal, los millones deAbramovich en el Chelsea y los petrodólares del City-, en la que ha ganado 13 ligas inglesas y en la que devolvió la grandeza europea a los ‘diablos rojos’, con dos ‘Champions’ y otros seis títulos internacionales. Además, pese a lo agrio y cascarrabias que se muestra en cuanto deja atrás su reino del vestuario, la mayoría de los jugadores que han pasado por sus manos solo tienen parabienes hacia el mister. De hecho, Cristiano Ronaldo le considera su padre deportivo.

Sir Alex está ya, a sus 71 años, en otro nivel, el que le permitía no ser discutido ni por los propietarios del club ni por los aficionados; el que le ha dejado decidir cuándo abandonar el banquillo y el que le da la potestad de elegir a su sucesor.

Y en esa lista de posibles candidatos a ocupar su lugar aparece el nombre de Mourinho... Y el de Guardiola, el principal favorito que se ha escapado hacia tierras bávaras sin olvidar hacer un guiño para el futuro al fútbol inglés. Pero la opción portuguesa también le gusta a Ferguson. ‘Mou’ le cae bien, le recuerda a él. Aunque los inicios fueron tormentosos, con el recién llegado técnico del Chelsea discutiendo en el campo y las salas de prensa el poder establecido por el escocés. Pero acabó rindiendo pleitesía y mostrando sus respetos al caballero británico. Desde entonces, Ferguson lo trata con cariño y le dedica palabras amables.