Ciudadanos

Unos 2.800 escolares participan en la campaña 'Islaverde: Club ¡Yo no ensucio!' del Ayuntamiento

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer teniente de alcalde y delegado general del Área Municipal de Sostenibilidad Ambiental, el andalucista Francisco J. Romero, visitó ayer el CEIP Arquitecto Leoz para dar detalle de una de las principales campañas anuales de concienciación medioambiental que el Área Municipal desarrolla entre los escolares isleños: 'Islaverde: Club ¡Yo no ensucio!'.

En este balance, Romero explicó que durante el presente curso escolar han participado 2.758 alumnos y alumnas de diecinueve centros distintos de Educación Infantil y Primaria de la ciudad. «Un año más esta campaña se confirma como una de las más exitosas y con mejor acogida entre los más pequeños» comentó al respecto el edil, añadiendo que Islaverde «sigue fiel a sus objetivos de dar a conocer a los alumnos los problemas ambientales que generan los residuos sólidos urbanos, concienciarles sobre el respeto al Medio Ambiente y fomentar entre ellos el reciclaje, el uso de los diferentes contenedores y la separación en el origen de los residuos». Para ello, durante los últimos meses se han llevado a cabo charlas y actividades en las aulas para, utilizando un lenguaje y ejemplos sencillos, inculcar hábitos correctos para la preservación del medio ambiente.

Sumando socios

Paralelamente, la iniciativa ha ido acompañada de un concurso de dibujo y de visitas al Punto Limpio de la Avenida Pery Junquera. También Romero recordó que los escolares ya pueden solicitar el carné de socio del 'Club ¡Yo no ensucio!' que permite a los alumnos y alumnas «disfrutar de ofertas y promociones en distintos comercios y establecimientos de San Fernando adheridos a la campaña. La solicitud de este carnet está abierta a un total de 6.509 niños y niñas».

El área de Sostenibilidad Ambiental «seguirá desarrollando este tipo de campañas como medio más efectivo para que los más jóvenes de La Isla puedan aprender de una forma amena y divertida cómo cuidar el medio ambiente y su entorno», añadió Francisco J. Romero. Junto a esta, se unen cada año las iniciativas 'Conoce tus senderos', la campaña itinerante 'Ecobarrio: pequeños hábitos, grandes soluciones', y las habituales plantaciones participativas. Todas ellas para trabajar por la concienciación en edades tempranas.