Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
José Loaiza y Carlos Amigo Vallejo, junto a las monjas del Convento de Clausura de Las Carmelitas Descalzas. :: L. V.
homenaje

La Isla recibe a Amigo Vallejo, cardenal emérito de Sevilla

El clérigo pronunció anoche una conferencia enmarcada en la conmemoración del Bicentenario de la Concesión del Título de Ciudad a la villa

LA VOZ
SAN FERNANDO.Actualizado:

Una representación de la Corporación Municipal isleña, encabezada por el alcalde de la localidad, José Loaiza, ofreció en la mañana de ayer una recepción oficial al cardenal arzobispo emérito de Sevilla, monseñor Carlos Amigo Vallejo.

El motivo de su visita fue la conferencia que ofreció a las nueve de la noche en la iglesia Conventual de El Carmen, titulada 'Tiempo de transiciones: de las Cortes de San Fernando al Papa Francisco'. El evento estuvo enmarcado en los actos de Conmemoración del Bicentenario de la Concesión del Título de Ciudad con el nombre de San Fernando a la Real Villa de La Isla de León.

El cardenal emérito de Sevilla comenzó su visita a San Fernando con una misa que ofreció en el Convento de Clausura de Las Carmelitas Descalzas, para posteriormente ser recibido por la representación de la Corporación en el Museo Municipal, donde firmó el Libro de Honor. En ese lugar, monseñor Amigo Vallejo compareció ante los medios mostrándose muy «feliz y satisfecho» por volver a la localidad isleña.

Su última visita tuvo lugar en los actos de Conmemoración del Bicentenario de Las Cortes de 1810, por lo que afirmó que al pasear por San Fernando «seguimos percibiendo el espíritu de Las Cortes, parece que vamos a encontrarnos con los diputados de la época, aunque vestidos de diferente manera».

Por su parte, el alcalde de la ciudad, José Loaiza manifestó el «honor» que supone para San Fernando el hecho de «contar de nuevo con la presencia del cardenal Carlos Amigo Vallejo» y animó a toda la ciudadanía a escuchar la ponencia que centró su visita.

Durante la jornada de ayer, el cardenal emérito de Sevilla también contó con la oportunidad de conocer un poco más el rico patrimonio histórico de San Fernando visitando el Real Instituto Observatorio de La Armada y el Panteón de Marinos Ilustres.