Andoni Goicoechea Gabilondo (arriba-c), Igor Uriarte López de Vicuña (arriba-d), Julen Mendizabal Elezkano (abajo-i) y Ekhine Eizagirre Zubiaurre (abajo-d), cinco de los seis detenidos. / Efe | Vídeo: Atlas
lucha antiterrorista

La Guardia Civil golpea en Francia a la estructura más activa de ETA

Seis detenidos en tres redadas en una operación contra los responsables del aparato logístico

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Golpe contra el aparato logístico de ETA, la estructura más activa que mantiene la banda terrorista desde que en octubre de 2011 decretara su alto el fuego definitivo. Efectivos de los servicios de Información de la Guardia Civil en colaboración con unidades antiterroristas galas han detenido a seis activistas en una triple redada simultánea desarrollada en los alrededores de las localidades francesas de París, Limoges y Montpellier.

Entre los arrestados, todos ellos miembros liberados (a sueldo) de la banda, se encuentran cinco de los terroristas que desde hace años figuraban entre los más buscados del Ministerio del Interior. Los detenidos son: Raúl Aduna, Antonio Goikoechea, Igor Uriarte, Julen Mendizábal, Ekhiñe Eizaguirre y Kepa Artauz.

Todos ellos, según el departamento que dirige Jorge Fernández, pertenecían al aparato logístico, la estructura más importante de ETA en la actualidad, ya que es la que se ocupa de facilitar documentación, dinero y refugio a los activistas de la organización que mal viven en Francia tras el alto el fuego. Algunos de los detenidos también tenían como misión controlar zulos que la organización conserva para almacenar material explosivo. Antes este aparato era el encargado de suministrar de manera regular a los comandos armas y explosivos, función que ya no realizan,

Según informaron fuentes antiterroristas, las detenciones tuvieron lugar por parejas. Dos terroristas fueron capturados en el municipio de Blois,en el suroeste de París, otras dos personas en Brive-la-Gallarde, al sur Limoges y otras dos en Montpellier. El triple operativo tuvo lugar a las 6.00 de la madrugada cuando efectivos de la unidad de intervención de la policía francesa (RAID) irrumpieron en las viviendas donde dormían los arrestados, que fueron capturados sin oponer resistencia.

Cinco de ellos, entre los más buscados

Entre los detenidos, destaca particularmente el perfil de Andoni Goikoetxea Gabirondo, al que el Ministerio del Interior buscaba desde la caída del ‘comando Erreka’, al que pertenecía, en abril de 2001 con casi 1.600 kilos de explosivos en su poder. La Guardia Civil le considera un experto en fabricación de explosivos y muy radical. Hasta el punto que en 2002 en un pleno del ayuntamiento de Gaztelu trató de agredir a su propia madre, que era concejal de un grupo independiente cercano al PNV.

Igor Uriarte López de Vicuña, por su parte, es un viejo conocido de las fuerzas de seguridad desde hace años por su militancia en el aparato político de ETA, EKIN. Se le supone integrado en ETA desde que enero de 2011 huyera a Francia para evitar ser detenido en una operación de la Guardia Civil contra esta estructura. Poco después fue detenido en Francia y quedó en libertad a la espera de la vista para su extradición. Nunca se presentó al juicio.

El rostro de Raúl Aduna, por su parte, es un habitual de los carteles de más buscados del Ministerio del Interior. Fue arrestado en 2001 por ser ‘chivato’ de ETA recopilando información sobre objetivo. Fue excarcelado en 2006 por un error judicial y al año siguiente ya se le encuadraba de pleno dentro de la banda terrorista. Julen Mendizabal Elezkano se integró en ETA en 2007 sin que constaran causas pendientes contra ella, a pesar de que siempre se le relacionó con actividades de kale borroka. Desde entonces se cree que trabaja en la logística de ETA, en el aparato en el que seguía encuadrada cuando ha sido arrestada.

‘Kattalin’ (Ekhiñe Eizaguirre Zubiaurre) fue una de los numerosos legales que captó para la banda en 2010 Ibai Beobide, el etarra detenido en bicicleta por la Guardia Civil. Ella, junto a un abultado número de jóvenes ya detenidos, debían haberse integrado en los nuevos taldes que la cúpula de ETA había encargado a Beobide reactivar. El ‘ciclista’ había encomendado a Eizaguirre encabezar un comando, el ‘Ezpala’, al que se le iba a surtir de explosivos para comenzar a atentar la primavera de 2010.

Kepa Arkauz Zubillaga, no tiene acciones conocidas. Es el único de todos los arrestados hoy que no figuraban en las listas de buscados del Ministerio del Interior, en las que, tras el golpe de este martes, solo quedan dos decenas de terroristas en libertad.