Suiza investiga a Bárcenas y confiscará su dinero si hubo blanqueo o soborno
GINEBRA.Actualizado:Las autoridades de Suiza anunciaron la apertura de una investigación penal sobre las cuentas que pueda tener en el país helvético el extesorero del PP Luis Bárcenas. El país helvético bloqueará su dinero si se demuestra que incurrió en «sobornos» o blanqueo de capitales.
El fiscal Jean-Bernard Schmid, encargado del caso en Ginebra, explicó que analizarán en detalle las cuentas de Bárcenas para determinar el origen de los hasta 38 millones que el extesorero llegó a tener en bancos suizos. «Si se confirma que existió blanqueo de capitales o el pago de sobornos», las autoridades suizas «confiscarán» el dinero y «discutirán» con España futuras medidas, advirtió el fiscal, informa Reuters.
Schmid recordó que Bárcenas estaba catalogado en Suiza dentro de la categoría 'PEP', Personas Expuestas Políticamente, y señaló que las entidades financieras están obligadas a «prestar atención» a estos ahorradores. «Analizaremos si (esta vigilancia) se realizó de forma apropiada», añadió.
Las autoridades suizas tomaron la decisión tras la publicación ayer en este periódico de que el extesorero comunicó a su gestor bancario en Suiza que estaba decidido a colocar «todo» su dinero en paraísos fiscales. Bárcenas, además, garantizó que estaba en condiciones de hacer ingresos anuales de un millón de euros gracias a sus negocios con obras de arte.
Una de las entidades donde el extesorero tiene depósitos es el Dresdner Bank, adquirido por el LGT de Liechtenstein. Un portavoz de este último banco salió ayer al paso de posibles críticas y defendió que «siempre» han «cumplido» con las leyes y colaborado con las autoridades.