El Papa pide «claridad y coraje» en la lucha contra los abusos a menores
ROMA. Actualizado: GuardarEl papa Francisco pidió ayer comprometerse con «claridad y coraje» en contra de los abusos a menores. Según dijo, los cristianos deben defender que «cada persona humana, especialmente los niños, que están entre las categorías más vulnerables, sea siempre defendida y tutelada».
Durante el rezo en la plaza de San Pedro del Vaticano del Regina Coeli, la oración que sustituye al Ángelus en la Pascua, el Papa quiso dedicar unas palabras a todos aquellos que han sufrido y sufren a causa de los abusos, precisamente ayer día en el que se conmemora la Jornada de los Niños Víctimas de Violencia.
«Esto me ofrece la ocasión para dirigir mi pensamiento a quienes han sufrido y sufren a causa de los abusos. Querría asegurarles que están presentes en mi rezo», afirmó Francisco, al término de la misa celebrada junto a hermandades católicas de todo el mundo en este domingo lluvioso en el Vaticano.
«Pero querría decir también con fuerza que todos debemos comprometernos con claridad y valentía para que toda persona, especialmente los niños, que están entre las categorías más vulnerables, sea siempre defendida y atendida», agregó.
Hace un mes, el Papa instó a luchar «con determinación» contra los curas pedófilos y confirmó la línea de rigor adoptada por su predecesor Benedicto XVI contra uno de los escándalos que más han desacreditado a la Iglesia católica. En aquella ocasión, su petición fue realizada al prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, monseñor Gerhard Muller, encargado de tales denuncias.
Papel evangelizador
El Papa instó a las hermandades llegadas hasta la plaza de San Pedro a que se mantengan «activas» en la comunidad católica, desempeñando el papel de «auténticos evangelizadores» en la relación entre la fe y la cultura popular.
Durante la misa, el Pontífice quiso reconocer la labor de esta «realidad tradicional de la Iglesia que ha vivido en los últimos tiempos una renovación y un redescubrimiento».
«La piedad popular es una senda que lleva a lo esencial si se vive en la Iglesia, en comunión profunda con vuestros pastores. Queridos hermanos y hermanas, la Iglesia os quiere. Sed una presencia activa en la comunidad, como células vivas, piedras vivas. Los obispos latinoamericanos han dicho que la piedad popular es una manera legítima de vivir la fe», dijo Francisco.