El Ayuntamiento realiza más de 300 obras en calles y plazas
Desde el Consistorio señalan que la falta de fondos ha dificultado ejecutar grandes proyectos y que por eso se centran en pequeñas mejoras
SAN FERNANDO.Actualizado:Desde principios de 2013, el Área de Desarrollo de la Ciudad, a través de la Delegación Municipal de Infraestructuras y Vías y Obras, ha ejecutado casi 300 trabajos correspondientes al servicio municipal de Vías y Obras, y más de una docena de actuaciones pertenecientes al departamento de Infraestructuras.
En cuanto a estas últimas, algunas de las obras están ya ejecutadas, otras se están acometiendo en la actualidad y también las hay que empezarán este mismo mes de mayo. Las obras ya terminadas son las siguientes: el refuerzo de firme de la calle Tercio de Flandes y del bulevar de El Almendral, la reurbanización de la calle Colón para su reapertura al tráfico, la reposición del acerado de la calle Profesor Antonio Ramos, las mejoras en el alumbrado de la avenida Reyes Católicos, la apertura y reurbanización de un tramo de calle de Batallones de Marina para comunicar la avenida de La Marina con la calle Santo Entierro y Constitución, la instalación de un semáforo en la barriada Bazán, concretamente en la confluencia de la calle Odiel con la carretera de La Carraca, así como la Plaza de los Olivos y la calle Galeón. Son tan solo algunos ejemplos del esfuerzo que ha realizado el Ayuntamiento por atender las peticiones de las diferentes barriadas de la ciudad para cubrir sus necesidades. Ante la falta de dinero para invertir en grandes actuaciones, el Consistorio ha decidido acometer una serie pequeños trabajos que sirvan para lavar la cara de la localidad y cubrir las demandas de las distintas zonas.
Es más, incluso el plan de actuaciones que estaba previsto no se puede acometer por la falta de dinero en las arcas municipales y la necesidad de garantizar los servicios mínimos y las nóminas de los trabajadores del Ayuntamiento. Es por ello, que cada que se consigue algo para las arcas municipales se reparte entre los diferentes barrios, de forma que los vecinos puedan disfrutar de unas infraestructuras y equipamientos adecuados.