Cospedal: «Es difícil pactar con un PSOE que está con el derecho a decidir en Cataluña»
Rajoy tranquiliza al partido al asegurar que los impuestos bajarán en 2015 | La secretaria general del PP copia a Moncloa y elude hablar de Bárcenas
MADRIDActualizado:El pacto de Estado que reclaman desde el Rey hasta todos los partidos de la oposición se aleja. Mariano Rajoy, durante su intervención en el comité ejecutivo del PP, ha insistido en que puede escuchar propuestas pero que el Gobierno tiene un mandato mayoritario de los españoles para hacer todo lo necesario para sacar al país de la crisis.
Como es habitual en este partido, la intervención del líder del PP ha sido a puerta cerrada y la encargada de transmitir de manera oficial sus palabras ha sido María Dolores de Cospedal, que ha comparecido en rueda de prensa.
"Es difícil pactar con un PSOE que está en una Mesa donde se decide el derecho a decidir en Cataluña", ha asegurado la secretaria general del PP. Una tesis que apunta en la misma dirección que Rajoy que, además, ha puesto como condición para un posible acuerdo "no regresar a las políticas caducas del PSOE que nos han traído hasta aquí".
Cospedal ha valorado que una de las obligaciones del Rey es abogar por el consenso, pero ha dejado claro que sin las políticas de Rajoy "España estaría intervenida y sería Bruselas la que establecería el IVA y el IRPF en nuestro país".
El presidente del Gobierno, tras oír como Esparanza Aguirre y otros barones pedían más explicaciones sobre el incremento impositivo ha aseverado que los "impuesto bajarán en España en 2015".
Cospedal, por otra parte, parece haber copiado la estrategia marcada desde Moncloa sobre corrupción y ha eludido responder a dos cuestiones muy concretas: la imputación de empresarios que donaron dinero al PP y el futuro procesal de Luis Bárcenas. La número dos del PP se ha limitado a constatar que se trata de cuestiones "que están en los tribunales y lo sensato y lo lógico es esperar a que dictaminen los tribunales".