Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crítica de televisión

Visto y oído: la pública acierta de nuevo con 'Iron Man'

Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas

GLORIA SALGADO
MADRIDActualizado:

SUBEN

- 'La película de la semana': La cadena pública supo sacar provecho al estreno de 'Iron Man 3' en los cines españoles. La primera entrega de la saga rozó los tres millones y medio de espectadores con un sobresaliente 19% de cuota de pantalla, seis puntos más que 'El peliculón', que estrenó 'La venganza de la ramera errante'.

- Motociclismo: Pese a que Dani Pedrosa se impuso en el circuito de Jerez, Marc Márquez y Jorge Lorenzo fueron los protagonistas indiscutibles del Gran Premio de España tras una arriesgada -¿e ilegal?- maniobra de adelantamiento del piloto de Repsol que tuvo con el corazón en un puño a 3.284.000 aficionados para un magnífico 35,2%.

- 'Salvados': El de Cornellá cae en gracia. Solo hay que ver los datos de su espacio en laSexta. Con '¿Qué comemos?' reunió a 2.651.000 espectadores y otorgó a la cadena el 14,5% de cuota de pantalla. Incluso la reposición del exitoso 'Jugando a los banqueros' logró un gran 10,7% de cuota de pantalla.

BAJAN

- 'Tú sí que vales': Ni las famosas 'ristadas' acompañadas por un espectacular número acrobático de unos antiguos miembros del Circo Bolshoi de Moscú pudieron hacer nada para aupar a un programa que se hunde semana tras semana en las aguas movedizas de la franja nocturna de los domingos. Algunos cambios no vendrían mal.

- '¿Qué hago yo aquí?': Queda patente que las curiosas vivencias de algunos españoles en los lugares más inhóspitos no interesan al público. La doble entrega del programa de Cuatro: 'Aislados en el Amazonas' y 'Desierto de Atacama', se quedó con un 4,3% de cuota de pantalla, con poco más de 800.000 espectadores.