![](/RC/201305/05/Media/merced--300x180.jpg?uuid=eb7304f4-b568-11e2-adbb-8367f7243c6b)
Muere a los 52 años la política del PP Mercedes de la Merced
Fue primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid durante la etapa de José María Álvarez del Manzano
MADRID Actualizado: GuardarLa política del PP Mercedes de la Merced, nacida en Soria en 1960 y que comenzó su andadura política en Castilla y León, ha fallecido esta madrugada en Madrid a los 52 años como consecuencia de un cáncer, han confirmado fuentes del partido. El presidente del Congreso y expresidente de la Junta de Castilla y León, el también soriano Jesús Posada, ha mostrado su pesar por el fallecimiento de Mercedes de la Merced y ha señalado que se trata de "un golpe durísimo" porque "éramos amigos, además de paisanos".
En declaraciones a los medios en el Tanatorio de la M-30, donde está el cuerpo de la exteniente de alcalde, Posada ha recordado que él la nombró jefa de Gabinete en Valladolid cuando era consejero de Fomento en la Junta de Castilla y León "y ella tenía 26 años y era su primer cargo político". "Le he tenido siempre un enorme cariño a ella y a su familia" ha dicho el presidente de la Cámara baja, quien ha recordado que les une el paisanaje, ya que ambos son originarios de Soria.
Primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid durante la etapa de José María Álvarez del Manzano, perteneció al Comité Ejecutivo Nacional del PP en los años noventa y a la dirección regional. Miembro del Consejo de Administración de Caja Madrid desde 1997, De la Merced estaba imputada en el caso Bankia como exconsejera del Banco Financiero y de Ahorros (BFA).
Su cuerpo ha sido trasladado al tanatorio madrileño de la M-30 y desde allí saldrá mañana a las 9.30 horas el cortejo fúnebre que lo conducirá a su Soria natal, donde será enterrada a mediodía. Al tanatorio ha acudido esta mañana la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que ha lamentado la pérdida de "una gran persona y una gran española". De Cospedal ha destacado el "gran carácter" de la exteniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid y su "vocación política" y ha recalcado que "fue muy valiente, una gran luchadora y defendió siempre lo que pensaba y vivió cómo quería vivir".
Otros dirigentes del PP también han expresado su consternación, entre ellos el vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, que se ha preguntado en su cuenta en Twitter "si será verdad que siempre se van los mejores".
Una carrera de la mano de Aznar
De la Merced desarrolló su carrera política de la mano de José María Aznar, con quien coincidió en la Junta de Castilla y León y quien la reclamó para trabajar en Madrid cuando éste dimitió de presidente de la Junta para presentarse como candidato a las generales de 1989.
Nacida en Soria el 31 de octubre de 1960, perteneció durante doce años al equipo del que fuera alcalde de Madrid José María Álvarez del Manzano, que ha lamentado profundamente el fallecimiento de una "colaboradora y una persona excepcional", y una "concejala y política fantástica" que en su trayectoria siempre ha destacado porque tenía "las ideas muy claras".
Para el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, se trata de una "pérdida tremenda" de alguien que "dedicó toda su vida al servicio público y a defender los principios del partido".