Uno de los momentos del Consejo de Administración de Esisa. :: LA VOZ.
SAN FERNANDO

La Empresa Municipal de Suelo sanea sus cuentas y busca nuevos proyectos de pisos

El organismo, pese a soportar deudas de 900.000 euros, cierra 2012 con liquidez y espera continuar sin problemas a medio plazo

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las cuentas de la Empresa Municipal de Suelo (Esisa) correspondientes al año 2012 se encuentran en la actualidad en fase de auditoría. «Es adecuado recordar una vez más que aunque no existe para Esisa la obligación de comprobar sus cuentas, ésta auditoría anual se viene realizando de forma voluntaria desde la creación de la empresa, como una muestra más de la transparencia que ésta persigue en todos los ámbitos de su actuación. Como es habitual, una vez se obtenga el informe definitivo serán elevadas a la Junta General para su aprobación y depósito en el Registro Mercantil entre el actual mes de mayo y junio», recalcó el presidente del organismo autónomo, Francisco Romero.

Además, aseguró que Esisa continúa siendo una empresa económica saneada y para ello adelantó algunos datos económicos. «A finales de 2012 el importe líquido en cuentas corrientes superaba los 315.000 euros y durante dicho año se han amortizado parcialmente los préstamos de las promociones en alquiler, reduciéndose el endeudamiento en 535.000 euros. Además, se han dotado casi 300.000 euros en amortizaciones del inmovilizado y se han abonado gastos financieros por unos 290.000 euros. Es decir, la empresa ha soportado un importe cercano a los 900.000 euros y aún así existe liquidez suficiente a medio plazo», subrayó el edil andalucista.

Por otro lado, el primer teniente de alcalde recordó que, a pesar de la eliminación de subsidios a la construcción por parte del Gobierno Central y el Gobierno Autonómico, la Empresa de Suelo isleño sigue trabajando sin descanso para cubrir las necesidades de los isleños en materia de vivienda y que si es necesario, elaborará un Programa Municipal de VPO. «Los Planes Estatales y Autonómicos nos aportan cero euros para la construcción de viviendas protegida. Aún así, Esisa continúa trabajando para intentar cubrir las necesidades de las personas en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas, y por ello la Empresa de Suelo está negociando con entidades bancarias en busca de fórmulas de financiación que permitan iniciar las promociones previstas».

El presidente de Esisa expuso también que la solución al problema de la vivienda no pasa únicamente por potenciar el fondo social de vivienda, nacido del convenio formado entre el Gobierno Central, la Federación Municipal de Municipios y Provincias, el Banco de España y el resto de entidades bancarias y al que recientemente se sumó el Ayuntamiento tras su paso por Pleno. «Por el momento, los bancos sólo han aportando tres viviendas en La Isla, lo que deja claro que este no es el camino ni más eficaz ni más adecuado para San Fernando. La solución pasa por la construcción de viviendas sociales como medio para satisfacer las necesidades de los demandantes y para generar la imprescindible actividad económica que permita reanimar al sector de desempleados procedentes del sector de la construcción», aseguró Romero.

Por último anunció la llegada de tres nuevos consejeros a la empresa municipal: Raquel Criado, Manuel Prado y José Ramón Arrocha. «Todas ellas de reconocida solvencia profesional, que junto a los miembros que continúan del periodo anterior darán un nuevo impulso a los objetivos que la empresa tiene marcados», finalizó Romero.