La desconfianza hacia la Corona crece
MADRID.Actualizado:Llevaba ausente de los estudios del CIS desde octubre de 2011, cuando recibió el primer suspenso ciudadano; dos años y medio después la Corona reapareció en los sondeos para recibir otro varapalo. En una escala de confianza del cero al diez, la Monarquía recibe el 3,68. Por delante quedan instituciones como la Guardia Civil, 5,7; la Policía, 5,6; las Fuerzas Armadas, 5,2; los medios de comunicación, 4,7; y el Defensor del Pueblo, 3,9.
Unos datos que serán motivo de análisis y preocupación en la Zarzuela porque la institución encabezó durante décadas la relación de instituciones más apreciadas. El declive, sin embargo, no es de los últimos años ni consecuencia de acontecimientos recientes. Hay una tendencia declinante desde 2003 aunque siempre dentro del aprobado. Hasta octubre de 2011, cuando la confianza en la Jefatura del Estado cayó al 4,89.
El deterioro en estos dos años y medio ha supuesto perder 1,2 puntos de credibilidad. Con un agravante, la Corona aparece ahora por primera vez entre los problemas de España. El porcentaje es modesto, 0,9, pero llamativo. No es ajeno a este dato que el estudio del CIS se efectuara en la primera semana de abril, cuando el juez pidió la imputación de la infanta Cristina. Un hecho que hay que sumar a los conocidos problemas de salud del Rey, agudizados tras el accidente en el safari en Bostuana, las dificultades judiciales de Iñaki Urdangarin y la opacidad en general de la Casa Real.
Solo los votantes del PP tienen fe en la Corona y otorgan a la institución un 5,09. No así los simpatizantes socialistas, que suspenden a la Monarquía, algo que nunca habían hecho, con 3,8; los votantes de IU castigan a la Realeza con un 2,1; y los de UPyD otorgan un 4,3.