mala imagen

Los ciudadanos no se fían de la Corona

El último barómetro del CIS otorga a la Monarquía un 3,6 en índice de confianza, por detrás de la Guardia Civil, la Policía y las Fuerzas Armadas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de haber suspendido por primera vez en valoración ciudadana en el barómetro del CIS de octubre de 2011, la Corona no logra revertir su mala imagen. El último estudio de este organismo señala que en una escala de confianza de cero a diez la Monarquía recibe un claro suspenso de 3,68.

El CIS había dejado de preguntar por la Corona desde ese estudio de octubre de hace dos años, cuando suspendió por primera vez en su historia en valoración ciudadana con 4,89. Pero desde entonces los hechos negativos para la Realeza no han hecho más que sucederse. El incidente del safari del Rey en Botsuana, su maltrecho estado de salud, pero sobre todo los problema judiciales de Iñaki Urdangarin por sus presuntos negocios irregulares han acabado por menoscabar una imagen que no había sufrido apenas tacha en tres décadas.

La Monarquía se ve superada en el índice de confianza ciudadana por la Guardia Civil, 5,7, la Policía, 5,6, y las Fuerzas Armadas, 5,2. Las tres son las únicas instituciones que reciben un aprobado de los consultados. El resto suspende, un dato que avala la certeza de la crisis institucional en que está inmersa España.

Después de las fuerzas de seguridad, los ciudadanos en lo que más confían es en los medios de comunicación, que aunque suspenden con 4,7, son el colectivo con mejor nota, muy por encima del resto. La Iglesia Católica recibe un 3,5, la misma nota que el Consejo General del Poder Judicial; el Gobierno recibe un 2,4; el Parlamento, 2,5; las organizaciones empresariales, el 2,8; los sindicatos, 2,4; y cierran la clasificación los partidos con un 1,8, una cifra que denota la profunda desconfianza de los ciudadanos en las fuerzas políticas.