Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Un juez de Barcelona declara nulo un desahucio que acabó en sentencia histórica

El caso de Mohamed Aziz desembocó en el Tribunal de Luxemburgo, que declaró abusiva la ley española

CRISTIAN REINO
BARCELONA.Actualizado:

La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que consideró hace un mes abusiva e ilegal la ley española sobre desahucios ya tiene consecuencias jurídicas en España. Basándose en el dictamen del Tribunal de Luxemburgo, un juzgado de Barcelona declaró nulo un desahucio ejecutado en 2011. Se trata del que afectó a la familia de Mohamed Aziz, que hace tres años perdió su piso porque no podía pagarlo tras quedarse en el paro, se fue a un abogado y ambos iniciaron una lucha legal que desembocó en la histórica sentencia sobre la legislación hipotecaria española del Tribunal de Luxemburgo, que abrió la puerta para que los jueces españoles frenen los desahucios que consideren abusivos.

El asunto cruzó las fronteras y llegó al Tribunal de la UE porque el juez que se hizo cargo del caso en un juzgado de Barcelona, José María Fernández Seijo, elevó una consulta al Tribunal de Luxemburgo. En su instancia, el magistrado cuestionó si es justo que se produzca una ejecución de desahucio sin oír al deudor y que se apliquen unos intereses moratorios elevados. A su juicio la ley española infringía la normativa comunitaria. El alto tribunal europeo dio la razón a Seijo y sentenció que las medidas que regulan en España los procesos de desahucio son incompatibles con las normas europeas de protección de los consumidores.

Ahora, un mes después del fallo europeo, Fernández Seijo ha aplicado la interpretación del Tribunal de Luxemburgo y ha emitido una sentencia que aún tiene que confirmar la Audiencia de Barcelona, pero que declara nulo el desahucio sufrido por la familia Aziz, así como otras tres cláusulas del préstamo hipotecario.

La pesadilla, en cualquier caso, aún no se ha terminado para Mohamed Aziz, de 52 años y padre de tres hijos que vive en Martorell (Barcelona), ya que el fallo judicial no ordena la devolución automática del piso. Sí abre en cambio la puerta a que la familia Aziz vuelva a tener vigente su deuda hipotecaria y en un futuro pueda acceder a su vivienda.