Italia pide a Bruselas más esfuerzos frente al paro juvenil
BRUSELAS.Actualizado:El nuevo primer ministro italiano, Enrico Letta, concluyó ayer en Bruselas su primera gira por las principales capitales europeas. En la última escala de su viaje, el mandatario transalpino se entrevistó con el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso. El encuentro sirvió para dejar claro que Roma no pedirá una prórroga para el cumplimiento del déficit este año y que respetará los compromisos adoptados.
Aunque arrastra una abultada deuda, su objetivo es situar el desfase presupuestario en el 2,9%, lo que le permitiría salir del procedimiento europeo por gasto excesivo. A cambio de este sacrificio, Letta exigió a la UE que en la cumbre del próximo 28 de junio se envíe un «mensaje concreto» en la lucha contra el paro juvenil, una «pesadilla» en su país y en otros Estados del Sur. «Hay que tomar medidas ya, no se puede esperar hasta el año que viene», enfatizó su discurso.
Italia soporta una tasa de desempleo del 11,5%, pero en el caso de los menores de 25 años se dispara al 38%. Barroso admitió que los esfuerzos de la UE para reducir el paro juvenil son «insuficientes» y abogó por apretar en este ámbito. El responsable comunitario reconoció que los socios deben plantearse en las próximas semanas «qué se puede hacer para impulsar el crecimiento».
En sintonía con las posiciones más flexibles que empiezan a verse en Bruselas, el presidente de la Unión, Herman van Rompuy, también alertó ayer de que tras «tres años de sacrificios la paciencia se está agotando» en los países más castigados. Por ello, abogó por encontrar el «ritmo adecuado» para los ajustes y apeló al BCE para que ayude a desbloquear el crédito a las pymes del sur del continente.