Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La decepción de los inversores provoca un traspiés en la Bolsa

CÉSAR CALVAR
MADRID.Actualizado:

La Bolsa no reflejó la dimensión histórica del acuerdo del BCE sobre los tipos de interés en forma de una subida. Los analistas hablaron de «decepción» general entre los inversores, que esperaban que el regulador europeo anunciara otras medidas menos convencionales, en concreto estímulos para facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas.

En Madrid el principal indicador bursátil, el Ibex 35, cerró con un descenso del 0,15%, por encima de los 8.400 puntos, una sesión marcada por las cautelas. Caída comparable a las sufridas en los mercados de Lisboa (0,21%) y Milán (0,12%). La sesión acabó con ganancias en los parqués de Fráncfort (0,61%); Londres (0,15%) y París (0,05%). Pero fueron repuntes exiguos y de última hora, motivados más por el impulso alcista en la apertura bursátil al otro lado del Atlántico -por las mejoras de los datos de empleo, balanza comercial y productividad en Estados Unidos- que por cuanto acontecía en el Viejo Continente, donde los inversores ya habían descontado el abaratamiento del precio del dinero.

La Bolsa de Madrid, que acumula en lo que va de año un avance del 2,93%, se disparó más de un 1% tras el anuncio de la bajada de tipos, pero luego se enfrió y, al final, sufrió un pequeño traspiés. La prima de riesgo cerró la sesión a la baja, en 287 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 4,06%.

Entre los grandes valores bancarios, Santander cedió un 0,2% y BBVA quedó plano. Repsol bajó un 0,5%; Iberdrola ganó un 0,68% y Telefónica un 0,36%. Los títulos que más se revalorizaron fueron los de Mediaset (4,06%) y Bankinter (2,25%). Las mayores caídas fueron para Sacyr (3,04%); Acciona (2,15%); Popular (2,03%) y Sabadell (1,90%).