EXPOSICIÓN

El arte y la moda se funden en 'Santas de Zurbarán'

Una ambiciosa muestra reúne 17 de las 23 santas vírgenes que pintó el maestro barroco y los une con vestidos realizados por diversos diseñadores españoles

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El antiguo convento de Santa Clara, convertido en centro cultural, acoge desde viernes la exposición 'Santas de Zurbarán: devoción y persuasión', una ambiciosa muestra en la que se unen 17 de las 23 santas vírgenes que pintó el maestro barroco con vestidos realizados por diversos diseñadores españoles inspirados en los cuadros.

Las obras han llegado de grandes museos, como la nacional Gallery de Londres, el Prado de Madrid, el Bellas Artes de Bilbao, el Thyssen-Bornemisza madrileño, la colección Masaveu de Oviedo, el Carmen Thyssen de Málagay el Palazzo Bianco de Génova, además del Bellas Artes de Sevilla.

Los diseñadores participantes en la muestra han sido Elio Berhanyer, Ágatha Ruiz de la Prada, Devota y Lomba, Francis Montesinos, Ángel Schlesser, Juan Duyos, Pedro Moreno, Ana Locking, Roberto Torreta, Hannibal Laguna, Victorio y Lucchino y de una selección de jóvenes diseñadores de la Cátedra Elio Berhanyer.

Además, se incluye un vestido de Cristóbal Balenciaga, expuesto como nexo de unión entre las dos salas, una en el piso inferior y otra en el superior, donde se han colocado respectivamente las obras y los diseños.

La exposición fue presentada por el alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido, que sugirió que podrá mostrarse en más ciudades y que anunció la visita de los Príncipes de Asturias el próximo martes, para conocer la muestra. Luis Odriozola, director comercial de la Territorial Sur de BBVA, banco que patrocina la muestra, destacó el criterio innovador de la misma y cómo va a generar un movimiento de impulso para la economía.

Benito Navarrete, comisario de la exposición, explicó cómo estos cuadros, que muestran a mártires cristianas como hermosas y elegantes mujeres, fueron criticados en la época y el cardenal Niño de Guevara rechazó “la persuasión que confunde a los fieles, por no distinguir un retrato profano de una santa virgen”.

Los diseñadores asistieron a la presentación y coincidieron en elogiar la iniciativa y la modernidad de Zurbarán que, para Bernhayer, es “el primero y más grande diseñador que ha tenido España”.

La exposición se acompaña de un espectáculo de baile, a cargo de Eva Yerbabuena, conciertos de música de la Orquesta Barroca de Sevilla, de actividades didácticas para niños y de un simposio internacional sobre Zurbarán.