Derechos humanos e inmigración, a debate en la Casa de la Cultura
Hasta el 12 de mayo también estará abierta en el centro Box una exposición fotográfica sobre la República Democrática del Congo
CHICLANA.Actualizado:La Delegación Municipal de Cooperación Internacional celebró ayer el foro-debate 'Derechos Humanos e Inmigración', en la Casa de Cultura.
El evento contó con la asistencia y participación del representante de la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía, Rafael Lara Batería; así como del miembro de la Asociación Cardinj, Santiago Yerga, quien expuso su trabajo con personas inmigrantes.
Al respecto, la delegada de Cooperación Internacional, María Eugenia Fernández, señaló que se mantiene «la apuesta por iniciativas y actividades que fomenten la difusión de los derechos humanos entre los chiclaneros».
Asimismo, esta semana también se inauguró en el Centro de Iniciativas Juveniles BOX la exposición fotográfica 'El caso de la República Democrática del Congo', una iniciativa que corre a cargo de la Fundación Internacional de Solidaridad de la Compañía de María (FISC), y que se encuadrada en el conjunto de exposiciones denominado 'Conflictos abiertos y procesos de paz'.
Este evento no sólo cuenta con la exposición, la cual se encontrará disponible para su visita hasta el 12 de mayo, sino que se verá complementada con la conferencia 'Acceso a una educación de calidad, una garantía en la República Democrática del Congo'. Se celebrará el 6 de mayo a las 18.30 horas en la BOX.
La conferencia estará protagonizada por la delegada de FSIC en Andalucía, Cristina Ocampos Barragán; y la coordinadora de Educación para el desarrollo de FSIC, María de la Luz Sarabia.