El consejero de Justicia se extraña de que Alaya no impute a Viera
La magistrada del caso de los ERE prorroga el secreto del sumario para que la Guardia Civil siga buscando el rastro del dinero defraudado
SEVILLA.Actualizado:La investigación judicial del caso de los ERE vuelve a sumar una frase polémica de los miembros del Gobierno andaluz. El consejero de Justicia, Emilio de Llera, manifestó ayer su extrañeza por el hecho de que la jueza instructora, Mercedes Alaya, no haya imputado aún al exconsejero de Empleo José Antonio Viera. Aunque el consejero matizó enseguida que no cree que Viera deba ser imputado, la frase provocó el consiguiente revuelo cuando aún no se ha acallado el eco de la polémica frase de la consejera de Hacienda y Administraciones Públicas, Carmen Martínez Aguayo, cuando hace cuatro semanas señaló como responsables políticos del fraude a Viera y a su sucesor, Antonio Fernández, en contra de la tesis oficial del PSOE y del Gobierno de Griñán.
Las dos manifestaciones se produjeron en el programa 'La Tertulia' de Canal Sur Televisión. «Es sorprendente que no le haya imputado, que haya mantenido en prisión a Antonio Fernández y si embargo no imputase a Viera», respondió De Llera, quien se escudó en que la posible imputación del exconsejero está «en la calle y en los medios de comunicación».
El consejero agregó enseguida que no quería decir con ello «que sea responsable de nada». En su opinión, Fernández y Viera «no son responsables» porque no tenían por qué conocer el fraude que se estaba produciendo en la concesión de las ayudas a empresas en crisis y en la inclusión de intrusos en los expedientes de regulación de empleo. De llera también criticó el ingreso en prisión de Fernández, que considera innecesario en la investigación.
El PP ha pedido la comparecencia del consejero de Justicia en el Parlamento para que explique sus declaraciones, lo mismo que hizo con Carmen Martínez Aguayo. Sin embargo, la reacción del PSOE ha sido distinta en esta ocasión a la que tuvo sobre las manifestaciones de la consejera de Hacienda, que desacreditó.
Reacción del PSOE
El vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, dio en cierto modo la razón al consejero de Justicia. Dijo que resulta extraño que la jueza Alaya señale en sus autos al exconsejero de Empleo y no lo llame a declarar como imputado. «Es una preocupación o extrañeza que tiene todo el mundo», subrayó sobre las declaraciones de Emilio de Llera, en referencia a que Alaya considera a los exconsejeros artífices de un procedimiento para la concesión de las ayudas que califica de ilegal.
Alaya imputó a Fernández, a quien envió a prisión preventiva durante varios meses hasta que la Audiencia Provincial obligó al pago de una fianza, con la que salió de la cárcel el pasado mes de agosto. En opinión de Mario Jiménez, Alaya no ha procedido a imputar a Viera «porque efectivamente no hay nada». Ambas declaraciones, la de De Llera y Jiménez, entroncan con la opinión en el PSOE de que Alaya no imputa a Viera para no perder el caso en favor del Tribunal Supremo, ya que José Antonio Viera está aforado por ser diputado y solo puede ser enjuiciado por dicho tribunal.
No es la primera vez que Emilio de Llera realiza declaraciones controvertidas sobre los ERE. Nada más asumir el cargo hace un año calificó a la jueza Mercedes Alaya de «una mujer muy trabajadora, que está llevando varios procesos judiciales complicados adelante y sigue estando muy guapa», calificativo este último tachado de machista.
Alaya volvió ayer a prorrogar el secreto de sumario de las diligencias que sigue la Guardia Civil sobre el destino del dinero defraudado y por el que ordenó el ingreso en prisión de siete personas, entre ellas el exdirector general de Trabajo Javier Guerrero, por los delitos de asociación ilícita, cohecho y blanqueo de capitales, en la denominada 'operación Heracles'. En el auto último de la prórroga del secreto sumarial el pasado abril, la jueza Alaya sostuvo que esta operación va a suponer «un punto y seguido a las diligencias de averiguación».