Gallardón explica en el Congreso su modelo de proceso penal
MADRID. Actualizado: GuardarEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, comparecerá dentro de una semana en el Congreso de los Diputados para explicar las líneas maestras del borrador de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que, entre otros cambios, otorga al fiscal la dirección de las investigaciones, y de la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que creará los tribunales de instancia y suprimirá los partidos judiciales, según Europa Press.
El ministro recibió en febrero pasado la base de estas propuestas de las comisiones de expertos a las que se encargó el diseño de dos leyes que cambiarán el modelo de la Justicia en España en los próximos años. Una norma diseña una nueva organización del mapa judicial y la otra encomienda al Ministerio Público la instrucción de los delitos y las faltas, labor que en la actualidad realizan los jueces.
El cambio del proceso penal fue uno de los grandes retos de los antecesores del actual ministro. Su predecesor en el cargo, Francisco Caamaño, fue quien más lejos llegó al aprobar un anteproyecto de ley en el último año de legislatura, que, finalmente, no vio la luz por falta de tiempo y de consenso. También encargaba la instrucción al Ministerio Fiscal.
El texto que Gallardón tiene sobre la mesa está llamado a sustituir a una norma de 1882 que ha sufrido más de sesenta modificaciones parciales. El trámite parlamentario será lento, por la complejidad de la norma y porque su relevancia exige un consenso.