Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El diputado Alfonso Moscoso presentará la propuesta a pleno. :: A. R.
Ciudadanos

El PSOE pide que las viviendas de Provisa tengan un fin social

Alfonso Moscoso hace extensiva a toda la provincia la solicitud planteada por la alcaldesa de Benalup para los pisos sin comprador de su localidad

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

El grupo socialista de la Diputación Provincial de Cádiz presentará una propuesta al próximo pleno para exigir medidas que impulsen la ocupación de viviendas promovidas por la empresa pública provincial Provisa y que actualmente se encuentran deshabitadas.

Así lo ha indicado a Europa Press el viceportavoz del grupo socialista, Alfonso Moscoso, quien tras visitas a El Bosque, Benalup-Casas Viejas y otros municipios gaditanos ha podido «constatar la existencia de un número muy importante de viviendas ya completamente terminadas por Provisa pero que permanecen vacías por la simple razón de que no han encontrado comprador».

El socialista considera una «inaceptable paradoja» que «muchas familias necesiten urgentemente acceder a una vivienda y no pueden comprarla» y, mientras tanto, haya «casas y pisos promovidos por la iniciativa pública que permanecen sin habitar, cerrados a cal y canto a la espera de un comprador que no acaba de llegar nunca».

«En un momento de crisis económica que está castigando fuertemente a las familias y en el que los bancos han endurecido notablemente las condiciones para conceder préstamos para la compra de vivienda», Moscoso insiste en que «no puede consentirse» que haya viviendas públicas vacías habiendo familias que necesitan un hogar o que incluso se han visto privadas de él.

Por este motivo, ha anunciado que, en línea con una solicitud planteada por la alcaldesa de Benalup, Amalia Romero, para el caso específico de su localidad, el grupo socialista propondrá en el próximo pleno que el Gobierno provincial del PP «arbitre una fórmula que permita que todas las viviendas de Provisa que se encuentran desocupadas puedan salir al mercado de alquiler, ya sea mediante un alquiler social o con un alquiler con opción a compra».

Apunta que la fórmula final deberá ser objeto de estudio en cada caso, pero «lo realmente importante es que se dé respuesta a una necesidad social y que se ponga fin a una situación sin sentido y sin justificación posible en estos momentos de crisis económica y de especial desprotección de tantas familias», sentencia.