Letras y viñetas en la Feria del Libro
Luz Gabás pregonará un encuentro en el que se darán cita, entre otros, Juan Madrid, Miguel Ángel Revilla, Benjamín Prado y Javier Reverte El cómic, con cartel de Forges, protagonista de la vigésimo octava edición de la cita
CÁDIZ.Actualizado:Una 'primeriza' como pregonera y el cómic como indiscutible protagonista. El próximo viernes 10 de mayo comenzará la fiesta de los libros en Cádiz con el discurso de la escritora Luz Gabás, que irrumpió el año pasado con fuerza en el panorama literario con su novela 'Palmeras en la nieve'. La Feria del Libro, que se prolongará hasta el día 19 de mayo, estará dedicada al cómic y tendrá un cartel realizado por el dibujante Antonio Fraguas, Forges, con una ilustración que girará en torno al amor y la literatura.
Este año la feria estará dedicada al cómic, tanto en su faceta infantil como en los dibujos dedicados a los adultos, un género que ha alcanzado un gran auge en los últimos años con el despegue de destacados autores.
Como actividad complementaria, la Feria del Libro acogerá una exposición de cómics procedente de la colección que posee la Delegación de Juventud a raíz de las sucesivas convocatorias del certamen Fernando Quiñones. En una de las salas del Baluarte de la Candelaria se expondrán 32 cuadros de esta colección, que también se ha ido nutriendo de las donaciones realizadas por artistas que han ido exponiendo su obra en la ciudad.
La feria quiere este año intensificar las actividades literarias dedicadas al público infantil y juvenil, según destaca el el Ayuntamiento de Cádiz, que ayer presentó los detalles de esta edición junto al resto de organizadores, la Junta de Andalucía (asistió a la presentación la delegada Cristina Saucedo) y la Agrupación Profesional de Empresarios de Librerías (APEL). Colabora también la Diputación Provincial, que aprovechará la feria para presentar los últimos números de su colección Alumbre, 'Del mar y sus vestigios', de Jorge Andreu, y 'Salitre', de Salvador J. Tamayo. La Fundación Municipal de Cultura hará lo propio con los libros de su colección Calembé.
Para jóvenes y adultos
En la nómina de autores que presentarán sus últimos títulos en la Feria del Libro de Cádiz figuran Juan Madrid con la novela negra 'Los hombres mojados no temen la lluvia'; Luis del Val y su 'Reunión de amigas'; Javier Reverte, que traerá la historia del miliciano portuense Juan Modesto escrita en 'El tiempo de los héroes', o Benjamín Prado, que participará en la feria a través del ciclo de la UCA 'Presencias Literarias'. Esta vigésimo octava edición de la Feria del Libro de Cádiz contará también con la participación del expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que presentará 'Nadie es más que nadie', una obra en la que el político repasa en clave de humor su trayectoria.
El Baluarte de la Candelaria acogerá, además, la presentación de 'Donde la muerte te encuentre' de Fernando Otero, ganador del XVII Premio Ateneo Joven de Sevilla, y 'No sonrías que me enamoro', el último fenómeno literario juvenil de España escrito por Blue Jeans.
En cuanto a autores gaditanos, la Feria del Libro servirá para la puesta de largo de 'La novela de K', de Benítez Ariza -obra con la que se estrena la editorial gaditana Dos mil locos editores- o 'Piedra Rota', de José Ramón Ripoll. En esta semana larga de encuentro con las letras se celebrará, además, una lectura de poemas de la jerezana Pilar Paz Pasamar, así como la presentación del título de Quorum 'Cien años de socialismo en Andalucía'. También habrá una sesión de Cinefórum, con la presentación del libro 'El cine. Fábrica de sueños solidarios' y la proyección de 'La gran Guerra' de Mario Monicelli.