Vestíbulo del centro cultural de Almussafes, ayer. / L. P. / Vídeo: Atlas
valencia

A la caza de un falso puesto de trabajo

Más de 2.500 personas colapsan dos localidades valencianas por un empleo en Ikea | La multinacional sueca se desmarca del taller de orientación laboral que usó su logo

ALFAFAR / ALZIRA (VALENCIA) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Confusión, gritos y centralitas desbordadas. Es la situación que se vivió ayer en dos localidades valencianas, desbordadas por la presencia de unas 2.600 personas que iban a la caza de un puesto de trabajo de Ikea. En este caos confluyen Almussafes, que acogió un taller de orientación laboral para trabajar en esta empresa, y Alfafar, localidad de ubicación de la futura tienda de la multinaciona sueca. Entremedias, un anuncio confuso del curso que llevó a la gente a pensar que en realidad se ofrecía empleo en vez de formación.

Fuentes del Ayuntamiento de Almussafes explicaron que el error al interpretar la convocatoria se produjo después de que se publicara en redes sociales el cartel del taller junto a una llamada a que fueran "todos" a entregar el currículum y "bajar las listas del paro". Según las mismas fuentes, esto provocó que se extendiera a "más de 7.000 personas" y que las líneas telefónicas del consistorio y de la Policía Local estuvieran "colapsadas" con llamadas de personas de toda la Comunitat y de España (Galicia, Madrid, Barcelona o Valladolid) interesadas en el taller.

Ante la avalancha de 2.000 personas que se acercaron a la localidad, el ayuntamiento optó por cambiar la sala donde se ofrecía el taller por un salón con capacidad para 478 personas e impartir una segunda sesión para que "la mayor cantidad de gente posible pudiera informarse" aunque no fuera del municipio ni hubiera realizado la preinscripción.

Si esto sucedía en Almussafes, en Alfafar, a primera hora de la mañana, otras 600 personas abarrotaban la plaza del Ayuntamiento con el fin de participar en el taller de empleo de Ikea. Con la centralita colapsada y los funcionarios dando explicaciones sobre el equívoco, el consistorio estaba desbordado. Tanto es así que la Policía Local e incluso el personal del juzgado de Paz tuvieron que colaborar para atender a las cientos de personas del municipio y de localidades colindantes, que acudieron a la cita divulgada por las redes sociales.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Alfafar estudia pedir responsabilidades a la creadora del taller formativo, organizado por la ADL del Ayuntamiento de Almussafes, "por faltar a la verdad en dicha convocatoria". Desde el ayuntamiento advierten que la persona organizadora del curso, "técnico laboral 'freelance', presentó en Alfafar este taller formativo hace semanas y no se quiso colaborar porque el ayuntamiento trabaja con prudencia con la multinacional Ikea".

Estos hechos implican, según fuentes municipales, una "negligencia", entre otras cosas por "la utilización del nombre del municipio de Alfafar, cuando no se realiza en este municipio, y por el mal uso y redacción de la dirección y ubicación de la convocatoria, dando lugar a confusión y error", al tiempo que instan a la ADL y al Ayuntamiento de Almussafes a que exijan las mismas responsabilidades a la organizadora de ese taller formativo.

Mientras, fuentes de Ikea se desmarcaron de la iniciativa del Ayuntamiento de Almussafes y resaltaron que el proceso de selección para su nueva tienda en Alfafar se dirigirá exclusivamente desde la propia multinacional.