Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Los vecinos de Algodonales volverán a ser los protagonistas en la Recreación Histórica. :: A. R.
Sierra

Recreación, romería, cruces y feria

Las localidades de la comarca mostrarán estos días algunas de sus fiestas y tradiciones más arraigadas con la intención de volver a atraer a visitantes Ubrique, Arcos, Alcalá, Algodonales y Espera ultiman sus celebraciones de mayo

ANTONIO ROMERO
SIERRA.Actualizado:

Días de celebración y fiestas para adentrarse en el mes de mayo. La comarca de la Sierra de Cádiz ultima la preparación de diferentes eventos que estos días servirán como espacio de encuentro entre vecinos y visitantes. La primera de estas celebraciones llegará hoy, ya que Alcalá del Valle celebra su Romería de Caños Santos, en Honor a la Virgen del Valle. Los romeros, las carrozas y los caballistas partirán del pueblo a las 9.00 horas, a las 13.00 horas tendrá lugar la misa de romero y las 18.30 horas se iniciará el regreso acompañados de la Patrona.

Mañana arrancará, además, la primera feria que se vive en el calendario festivo de la comarca, la de la Cruz de Mayo de Espera. La misma se prolongará hasta el próximo domingo y servirá a la población como un lugar de encuentro donde tratar de sobrellevar al complicada situación económica que en ella se está viviendo, al igual que en el resto de municipios de la comarca. Mañana se celebrará el día del niño con atracciones más baratas, el viernes la comida de los mayores, el sábado el día de la mujer y el domingo una gala infantil. Además, cada día habrá actuaciones musicales para amenizar las veladas en la caseta municipal.

El viernes será la Recreación Histórica del 2 de mayo de 1810 de Algodonales la que eche a andar, prolongándose hasta el domingo. Durante los tres días se sucederán las recreaciones de las batallas, las escaramuzas y las luchas cuerpo a cuerpo por las calles de la localidad. Los vecinos y diferentes asociaciones históricas darán vida a los ejércitos francés y español de principios del siglo XIX y a los propios vecinos de la época que, sin apenas medios, se opusieron de manera heroica a la invasión que sufría el país por parte de las tropas de Napoleón. Estos hechos hicieron que el municipio se ganara el título de villazgo y su independencia.

Las cruces de mayo también serán protagonistas estos días en Arcos y en Ubrique. La primera de estas localidades contará, durante el sábado y el domingo, con una veintena de cruces distribuidas por su Casco Antiguo, llenando de color cada rincón de una ciudad histórica. Los colectivos vecinales y las asociaciones serán los encargados de montar estas cruces, adornarlas y dar vida a una celebración en la que la belleza y la monumentalidad de Arcos vuelven a ser las protagonistas.

Crujía de los gamones

En Ubrique la celebración de las cruces llega de la mano de la puesta en marcha de la Crujía de los Gamones, una fiesta muy particular en la que los vecinos recolectan esta planta bulbosa del campo para calentarla en las hogueras que se distribuyen por el pueblo y estallarlas contra el suelo. Además, la cita festiva, declarada de Interés Turístico de Andalucía, se completa con una serie de actividades culturales que ayudan a dar un mayor realce a esta celebración. Ellos recordarán las canciones de columpio de antaño al tiempo que se pasean en algunos columpios que se ubicarán en la localidad para realzar la convivencia vecinal y el buen ambiente que se da junto a las hogueras. El día de la fiesta es el 3 pero las actividades se prolongarán hasta el domingo.