Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Angela Merkel y Enrico Letta ayer en Berlín. :: JOHN MACDOUGALL / AFP
MUNDO

Merkel y Letta coinciden en que se requiere más Europa para hacer frente a la crisis

En su primer viaje oficial al extranjero, el primer ministro italiano da cuenta ante la canciller que su Gobierno saneará las cuentas públicas

R. C.
BERLÍN.Actualizado:

La canciller alemana, Angela Merkel, y el nuevo primer ministro italiano, Enrico Letta, coincidieron ayer en señalar que se necesita un fortalecimiento de las instituciones europeas para superar la crisis del euro. «Si no hemos encontrado la salida a la crisis es porque no hemos tenido suficiente Europa», dijo Letta en una comparecencia ante la prensa durante su primera visita a la capital alemana, horas después de ser investido jefe de gobierno. Merkel, por su parte, tras felicitar a Letta por su elección y expresar sus respetos hacia el presidente italiano Giorgio Napolitano por haber logrado sortear una difícil situación política, subrayó que, además de las reformas en cada uno de los países, es necesario mejorar las herramientas de la UE para combatir la crisis.

«Por un lado cada uno de los países miembros de la Unión Europea (UE) tienen que hacer sus deberes y en ello Italia ha recorrido un trecho importante. Pero por otro lado, también tenemos que mejorar las herramientas de la UE», dijo Merkel. En este último apartado, según la canciller alemana, se han dado pasos importantes como el pacto fiscal y la creación del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y hay que seguir trabajando hacia la supervisión bancaria común y hacia una mayor coordinación de las políticas económicas.

Merkel reiteró además su convicción de que los ajustes presupuestarios y el crecimiento económico no son objetivos opuestos, sino «complementarios» en la lucha contra la crisis que atraviesan países europeos.

En la rueda de prensa conjunta, la jefa del Gobierno alemán destacó que «la consolidación fiscal» y «el crecimiento» son fundamentales para mejorar la «competitividad» y fomentar la creación de empleo. «Europa tiene que salir de la crisis más fuerte de como entró en ella», aseguró Merkel.

Por su parte, Letta subrayó ante la canciller el compromiso de su gobierno, ratificado el lunes por el Parlamento y ayer por el Senado, de «seguir con el saneamiento de las cuentas públicas» y enfatizó los avances logrados por Italia en este sentido en los últimos meses.

La confianza

A su juicio, si el continente europeo sigue en crisis después de cinco años es porque no ha habido «suficiente Europa». El primer ministro italiano, que destacó que su país ha salido «reforzado» de estos dos meses de «crisis política», afirmó que el suyo es un Ejecutivo «claramente político» y con respaldo parlamentario que va a trabajar por recuperar la «confianza» en la política y las instituciones por parte de desempleados y empresas.

Por otra parte, los dos gobernantes aseguraron que Alemania e Italia cooperarán estrechamente en el ámbito de la UE y Merkel dijo que el hecho de que Letta haya realizado tan pronto su primera visita a Berlín es una muestra de la importancia que tienen las relaciones entre los dos países, informa Efe.

«Me alegro de que el primer ministro haya encontrado tan pronto el camino hacia Berlín, no solo por haber tenido oportunidad de conocernos sino ante todo porque es una muestra de la importancia que tiene la cooperación entre los dos países», dijo Merkel. La canciller prometió además que todos sus ministros cooperarán estrechamente con el gobierno italiano.