El PP denuncia que el PSOE lleva «año y medio poniendo zancadillas»
Soraya Rodríguez asegura que a Rajoy "le falta coraje político para enfrentarse a Merkel y le sobra arrogancia para dirigirse a los españoles"
MADRIDActualizado:El prólogo de la negociación de un posible Pacto de Estado entre las dos fuerzas mayoritarias del país no augura que esta iniciativa pueda llegar a buen puerto. Alfonso alonso, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha acusado al PSOE de "llevar año y medio poniendo zancadillas",en alusión a que no han votado a favor ni una sola de las reformas estructurales que ha presentado el Gobierno.
Alonso, tras la Junta de Portavoces que aprobó para el 8 de mayo la comparecencia de Mariano Rajoy para hablar del plan de reformas, ha animado a los socialistas a "acercarse a la centralidad" para lograr puentes de entendimientos que deriven en ese pacto por el empleo que propuso el lunes el presidente de Andalucía, José Antonio Griñán. El portavoz popular ha ironizado sobre el hecho de que haya sido Griñán quien haga esta oferta "cuando él fue incapaz de pactar en Andalucía con la fuerza más votada, que fue el PP" y prefirió radicalizar su política de la mano de IU.
Soraya Rodríguez, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, ha aclarado que Pacto que ha ofrecido el PSOE no es para compartir la política de Rajoy "sino para rectificar su política económica suicida". Para la lugarteniente de Alfredo Pérez Rubalcaba en la Cámara baja, "Rajoy tiene la obligación moral de rectificar, porque no se trata de medir el coste electoral para el PP sino el coste para los españoles en términos de desempleos".
Prueba de la tensión entre socialistas y populares es que Rodríguez ha lamentado que al jefe del Ejecutivo "le falta coraje político para enfrentarse a Merkel y le sobra arrogancia para dirigirse a los españoles. Por otra parte, el PP ha rechazado una proposición de todos los grupos para que el Gobierno compareciese para explicar las últimas informaciones sobre los casos Gürtel y Bárcenas al considerarla "insidiosa". El PSOE insiste que es "incompatible" percibir un sueldo como diputado y cobrar por otro trabajo remunerado, aunque sea en el partido.