Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
crisis política en italia

Letta consigue el respaldo del Senado a un Gobierno dividido

Berlusconi exige la abolición del controvertido IMU, cuya suspensión anunció ayer el 'premier'

EUROPA PRESS
ROMAActualizado:

El nuevo primer ministro italiano, Enrico Letta, ha conseguido el respaldo del Senado, último trámite para comenzar su mandato al frente de un Gobierno de unidad nacional que integran su formación, el Partido Democrático, el Pueblo de la Libertad de Silvio Berlusconi y los grupos de centro que respaldan al primer ministro saliente Mario Monti. Tras el visto bueno de la Cámara de Diputados este lunes por la tarde, la Cámara Alta ha avalado con 233 votos a favor, 59 en contra y 18 abstenciones de los 310 senadores que han votado.

Ayer, el nuevo primer ministro había anunciado la suspensión del controvertido impuesto a la primera vivienda y que la creación de empleo sería la prioridad de su Ejecutivo, así como la reforma de la ley electoral, la supresión de las provincias y la reforma del sistema bicameral.

Letta, que ha prometido un Gobierno europeísta, ha iniciado hoy mismo su agenda internacional con un desplazamiento a Berlín, donde se ha reunido con la canciller alemana, Angela Merkel. Este miércoles viajará a París para reunirse con el presidente francés, François Hollande, tras lo cual se trasladará a Bruselas para entrevistarse con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Primeras divisiones

Menos de 48 horas después de tomar posesión este domingo, ya han surgido las divisiones en las filas del Ejecutivo. El motivo ha sido el controvertido impuesto a la primera vivienda, más conocido como IMU, introducido por el Gobierno de Monti y contra el que Berlusconi había emprendido una cruzada personal. Ayer, en su intervención en la Cámara de los Diputados, Letta había señalado que "hay que superar el actual sistema sobre el impuesto a la primera vivienda empezando con la suspensión del pago de junio". El objetivo, precisó, es que el Ejecutivo y el Parlamento puedan llevar a cabo una "reforma general del sistema impositivo".

Este martes, el ministro de Asuntos Regionales, Graziano Delrio, ha explicado que "el tramo de junio será suspendido a la espera de un nuevo régimen que pueda ayudar a las familias menos pudientes" y ha aclarado que el Gobierno trabajará con el Parlamento para ello.

Su intervención se ha producido después de que el también ministro de Relaciones con el Parlamento, Dario Franceschini, hubiera afirmado que en realidad el impuesto no se suprime, sino que se congela el pago de junio. Ante esta afirmación, desde el PDL han pedido explicaciones. "Sobre el IMU a la primera vivienda no se bromea. O se quita el IMU o se quita a Letta", ha afirmado el vicepresidente del Senado, Maurizio Gasparri.

También ha intervenido en la polémica Berlusconi, quien ha dicho que confía "tanto en la abrogación del IMU" de este año como en la "restitución" del pagado en 2012. "Hemos asumido un compromiso con nuestros electores sobre este asunto y pretendemos respetarlo", ha asegurado 'Il Cavaliere'. "No podremos formar parte de un Gobierno que no lleve a cabo estas medidas, ni lo apoyaremos desde fuera", ha advertido el exprimer ministro, que pese a estar fuera del gabinete de Letta ya ha dejado claro que seguirá teniendo voz en lo que suceda. Preguntado a su salida del Senado sobre estas palabras de Berlusconi, Letta se ha remitido a lo ya señalado, sin entrar a valorar las palabras del antiguo 'premier'.

Intervención en el Senado

Durante el debate mantenido esta mañana en la Cámara Alta, Letta ha advertido de que su Gobierno tiene "un gran problema" porque ha despertado "una carga de expectativas francamente excesiva" y ha subrayado que "no hay alternativas" al ejecutivo de unidad.

"Me habría gustado un resultado electoral distinto pero la realidad es la que tenemos delante", ha reconocido Letta. "La realidad es el principal tema que un político debe poner en el centro de su actuación, o bien nos contamos a nosotros mismos fábulas para estar tranquilos", ha agregado.

Así las cosas, ha pedido no perder de vista la "fragilidad de todo cuanto hemos hecho y estamos haciendo" y ha advertido de que no se debe pensar que "todos los problemas se han resuelto con la creación de un Gobierno". "Sigue habiendo una situación de gran dificultad", ha insistido.