Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Carlos Floriano, ayer, en la sede de Génova. :: KOTE RODRIGO / EFE
ESPAÑA

El PP defiende que no paga «ni sobresueldos ni sobrenada, solo sueldos»

Carlos Floriano justifica su silencio en relación a los papeles de Luis Bárcenas en que se trata de una cuestión que está sub iúdice

ANTONIO MONTILLA
MADRID.Actualizado:

El PP quiere zanjar la polémica de los denominados sobresueldos que perciben los miembros del comité ejecutivo nacional de los populares desde que Manuel Fraga fundara el partido en 1989.

«No hay sobresueldos, ni sobrenada, hay sueldos, eso es lo que hay». Así respondió ayer Carlos Floriano, vicesecretario de organización del PP, a la pregunta sobre si el partido abonaba o no complementos opacos a sus dirigentes durante la rueda de prensa posterior al comité de dirección que presidió María Dolores de Cospedal.

Floriano reiteró la explicación que la tesorera del PP, Carmen Navarro, envió a la Audiencia Nacional y en la que expone que los dirigentes del PP que ejercen un cargo público perciben su salario por dos conceptos: una parte, como diputado, senador o parlamentario autonómico y, el resto, directamente del partido.

Dicha remuneración varía dependiendo de la responsabilidad que desempeña en el partido y oscila, según indicaron a este periódico varios diputados, entre los 1.000 y los 4.000 euros mensuales.

El número tres del PP respondió de manera sucinta al resto de cuestiones relacionadas con la supuesta financiación ilegal de su formación. Sobre el informe policial que certifica que Luis Bárcenas es el autor de los papeles en los que aparecen anotaciones de pagos a la cúpula del PP, Floriano se limitó a decir que se trataba de un asunto sub iúdice y que, por lo tanto, hay que esperar a las resoluciones judiciales.

Lo que sí confirmó es que han recurrido la decisión del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz de expulsar al PP como acusación popular en la causa principal en la que se investigan las actividades de la trama 'Gürtel'.

Declaraciones de la renta

El PP sigue sin aportar las declaraciones de la renta y de patrimonio de sus principales dirigentes, algo que sí hizo Mariano Rajoy. Floriano anunció que la cúpula popular ha depositado dichos documentos en la gerencia del partido «a la espera de acordar con el PSOE la forma en que se hacen públicas», en alusión a un acuerdo entre ambas formaciones para comunicar los ingresos de sus dirigentes a la vez.

El portavoz popular recalcó la decidida apuesta por la transparencia que ha hecho su partido. Anunció que, dentro de esta estrategia, van a presentar una iniciativa ante la comisión mixta de relaciones con el Tribunal de Cuentas del Congreso para que todos los partidos políticos presenten toda su contabilidad disponible ante dicha comisión. Se trata, comentó Floriano, de seguir con «una idea de bolsillos transparentes de los partidos políticos», de modo que se «traslade seguridad y confianza a los españoles en la transparencia en el ejercicio de las responsabilidades».