medina sidonia

El certamen simprota de teatro joven clausura su II edición con una gran ceremonia de premios

El máximo galardón fue a parar a manos del grupo Duende Teatro del IES José Luis Tejada del Puerto de Santa María por la obra “Rebelión en las aulas”

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El teatro Miguel Mihura Álvarez de Medina Sidonia volvió a brillar el pasado viernes dignificando al teatro juvenil en una noche mágica, en la que se entregaron los galardones a las compañías teatrales juveniles que habían participado en la fase final del mes de abril.

El máximo galardón (a la creación colectiva) dotado con 500 euros fue a parar al grupo Duende Teatro del IES “José Luis Tejada” del Puerto de Santa María por la representación de la obra “Rebelión en las aulas”.

El resto de los premios recayeron en el grupo IMägina del IES Sierra Mágina de Mancha Real (Jaén) a la mejor creación e interpretación musical de la obra “Chicago”; al grupo el Depertá de Lorca del IES Federico García Lorca de Älgeciras por el interés social y educativo de la obra; así como el premio a la interpretación al grupo Puro teatro de Jerez de la Frontera por la obra Black Versus White o el premio “Mas con menos” por la utilización sin recursos para el grupo Albero de Alcalá del Valle.

El premio a la creación literaria dramática recayó en Fernando Fedriani del grupo “Los Pollitos” de IES Alfonso XI Alcalá la Real de Jaén que también se alzó con el premio del público con la obra “La Mancha de Dulcinea”

Por otra parte se hizo entrega del premio Simprota-Ediciones Antígona a la creación literaria dramática del año 2.012, la edición de “la Huída”.

Esta gala, especialmente amena y muy en la línea de la entrega de los populares Premios Goya de la Academia Española de Cine o de los premios nacional de teatro (con proyecciones de retazos de todas y cada una de las obras que se han representados durante la semana, así como las tres candidatas finales a cada uno de los premios otorgados estuvo presidida por el alcalde de Medina, Manuel Fernando Macías y contó igualmente con la participación de la orquesta “Quique” Montes Project”.

El II Certamen Simprota de Teatro Joven, bajo la dirección de Cristina Ramírez y la realización, de José Aurelio Martín en referencia a la organización que cada mano que ha sumado en “este certamen, muchas, cada gesto pequeño, cada mirada de verdad limpia y honesta que ha visto en la organización del certamen. Dice que Simprota es grande porque tiene la dimensión de lo pequeño. Que somos fuertes e invencibles porque somos de verdad. Que tenemos mucho futuro porque estamos muy presentes. Que seremos lo que queramos ser porque trabajamos desde el compromiso y con el entusiasmo de las grandes construcciones. Que construimos minuciosamente con la solidez de los valores. Que la generosidad de las grandes ideas no se pierden en lo imposible, sino en la posibilidad que siempre brinda el esfuerzo y la cooperación. Que somos Simprota porque somos una maravillosa creación colectiva. Que habrá mucho teatro y mucho certamen si respetamos y defendemos nuestros valores”.

Durante todo el Certamen, el público asistente colmó las butacas del teatro en cada una de las representaciones alcanzando la cifra total de 3500 espectadores que estuvo compuesto por estudiantes de secundaria que procedían de diferentes institutos de la provincia gaditana, este hecho merece ser recalcado y alabado, ya que el Certamen no ha sido solamente una oportunidad para los grupos de actores juveniles, sino que ha significado todo un descubrimiento para muchos estudiantes que nunca habían asistido a una representación teatral.

En este Certamen han participado más 300 jóvenes actores, procedentes de casi todas las provincias andaluzas, escenificaron diez obras de un teatro de calidad sobre las tablas del Miguel Mihura Álvarez. Se han representado una gran variedad de géneros y enfoques teatrales: musicales, comedias de entretenimiento, drama, teatro clásico, propuestas más contemporáneas..., una oferta diversa que da muestra de la diversidad de la educación pública, siempre ávida de novedades e inquietudes.

Además del premio en metálico en el certamen, se entregaron a cada uno de los ganadores una escultura de Antonio López Piña titulada En Obra, también está diseñada, según declaró el propio autor, para simbolizar el trabajo colectivo, que está unido mediante frágiles relaciones humanas que pueden quebrarse fácilmente, pero que si están unidas por lazos de respeto, honestidad y afecto forman un conjunto compacto e indestructible.

En relación a este Certamen el Alcalde de Medina Sidonia, Manuel Fernando Macias mostró su satisfacción por la puesta en marcha del Proyecto Simprota que jóvenes y profesores están desarrollando en la localidad, mostró también orgullo y emoción de ver a tantos jóvenes reunidos en torno a los mismos valores.

Por su parte la Directora del Certamen alabó el trabajo realizado por los “abnegados profesores que han luchado para traer a sus grupos al II CERTAMEN SIMPROTA DE TEATRO”. Y también los profesores que han trabajado para que el público adolescente, hasta 3000 escolares durante toda la semana, viniera a disfrutar de teatro a las tablas del “Miguel Mihura Álvarez”.

Durante toda una semana intensiva de teatro con sesiones en horario de mañana (12:30H) y de tarde (18:00H). Participaron nueve grupos de teatro que representarán obras con temas diversos, actuales y clásicos; todos ellos unidos por la defensa de los valores del Proyecto Simprota: entre ellos, destacan el Sin protagonismo (de ahí su nombre simprota), el trabajo cooperativo y la formación del público. Los valores simprota constituyen una nueva forma de abrazar la vida, regida principalmente por la empatía y la generosidad; características en crisis siempre pero vitales para la humanidad, que han sido reconocidas con el Premio Cádiz Joven 2012 en la modalidad