Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Soldados rescatan a una superviviente de la tragedia. / Reuters
india

Un español, entre los presuntos responsables del drama de Bangladesh

David Mayor es director general de Phantom-Tac, uno de los talleres de ropa del edificio

AGENCIAS
NUEVA DELHIActualizado:

Un industrial español, copropietario de un taller de confección en un edificio que se derrumbó el miércoles en los suburbios de Dacca, capital de Bangladesh, es uno de los principales sospechosos en la investigación de la catástrofe, ha anunciado la Policía, que lo está buscando.

David Mayor es director general de Phantom-Tac, empresa formada por la asociación en partes iguales de Phantom Apparels (Bangladesh) y Textile Audit Company (España), cuyos talleres ocupaban más de 2.000 m2 en el edificio que se desplomó, según la web de la empresa.

Fuentes diplomáticas españolas han dicho a Efe que conocen la información divulgada por la agencia bangladeshí en la que se menciona al empresario español, pero han declinado ofrecer más detalles.

Según diversos directorios de información empresarial en internet, la empresa Phantom-Tac está inscrita como sociedad limitada en el registro mercantil de Tarragona y tiene su domicilio social en el paseo Prim, número 17, de Reus, con el objeto social de control y calidad de productos industriales y de consumo, así como importación y exportación de bienes. No obstante y según diferentes vecinos consultados por Efe, en el piso en el que supuestamente se radica la empresa vive la madre de David Mayor, una mujer viuda y que está sola, han asegurado los vecinos, que dicen no conocer a su hijo.

Por otra parte, las autoridades han confirmado la detención de Sohel Rana, propietario del edificio cuyo derrumbe provocó la muerte de más de 370 personas la semana pasada. "Fue detenido y será juzgado", ha dicho el viceministro del Interior Shamsul Haque Tuku en rueda de prensa, acerca del dueño del edificio sospechado de haber violado las normas de construcción vigentes.