Los daños colaterales del PIVE 2
Los concesionarios calculan en unos 20 millones de euros la pérdida de valor de los 11.800 vehículos de su 'stock' de seminuevos El precio de los coches de hasta un año se ve desposicionado por su exclusión del segundo plan de ayudas
MADRID. Actualizado: GuardarEl pasado 25 de enero, el presidente Mariano Rajoy anunciaba la prórroga del plan PIVE, que facilitó la renovación de 75.000 turismos y vehículos comerciales antiguos por otros más eficientes. El sector del automóvil (fabricantes, vendedores, concesionarios, importadores) celebró la puesta en marcha del que en esos momentos fue bautizado como PIVE 2. Además, la dotación del programa se duplicaba respecto a su predecesor: 150 millones. Pero la rosa venía con alguna espina: el Gobierno anunciaba que el nuevo plan permitiría adquirir coches de estreno, pero no seminuevos de hasta un año, como estaba contemplado en el PIVE original.
Un mazazo para el negocio de los concesionarios y otros establecimientos de compraventa, que se habían provisionado de coches incluidos en este segmento. El resultado, un 'stock' en los concesionarios de unos 11.800 vehículos a los que cada vez cuesta más dar salida. Estos coches se enfrentan a un serio desposicionamiento de sus precios: no cuentan con la ayuda de 2.000 euros (la mitad aportada por el Gobierno, la otra mitad por el fabricante), 3.000 en el caso de las familias numerosas. Al perder esa ayuda, pierden también su atractivo frente a los vehículos nuevos, que sí se benefician del llamado PIVE 2.
Con la entrada en vigor de los programas de ayuda a la renovación de automóviles (primero el PIVE y posteriormente el PIVE 2), los concesionarios y establecimientos de compraventa se embarcaron en una agresiva campaña promocional que incluía descuentos que llegaban en muchos casos a los 4.000 euros. Además, muchos negocios ampliaron el espectro de vehículos susceptibles de entrar en el programa de ayudas, del que quedan exentos aquellos cuyo valor supere (antes de aplicar el IVA) los 25.000 euros (30.000 en el caso de las familias numerosas). Por si fuera poco, en muchos casos los concesionarios han decidido aplicar los mismos -o parecidos- descuentos del PIVE 2 a vehículos que no son beneficiarios del plan: los turismos de 10 o menos años, y los comerciales que no superen los siete de antigüedad.
Ese descenso en el precio de los nuevos tiene su efecto correspondiente en el de los usados, especialmente los de menos antigüedad. Según el 'Observatorio europeo de precios' elaborado por la plataforma de vehículos en la red AutoScout24, el importe medio de los vehículos de ocasión se situó en marzo en los 12.248 euros, un 2,7% inferior al mismo mes de 2012, ahondando así su caída «hasta mínimos históricos». El descenso acumulado en el primer trimestre fue del 3,3%.
Depreciación «día a día»
Con todo, el diferencial entre los nuevos y los usados siguió estrechándose en marzo: unos 6.000 euros, habida cuenta de que el precio medio de los primeros se situó en los 18.000 euros. Eso obliga a los vendedores a perseverar en su política de rebajas en el precio de los seminuevos. «A estos vehículos se les tiene que dar salida, aunque sea con pérdidas, porque se van depreciando casi día a día», explica Blas Vives, secretario general de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto). Los cálculos de la asociación hablan de un 'stock' de seminuevos que ronda los 11.800 vehículos, «un número completamente excesivo». Y cifra en unos 20 millones de euros las consecuencias del desposicionamiento de precios sufrido por este segmento de automóviles tras la entrada en vigor del programa PIVE 2.
Otra de las causas que están presionando los precios a la baja es la proliferación de lo que se conoce como 'coches mileuristas'. «Hablamos de vehículos de más de ocho años y por debajo de los 3.000 euros, que siguen acaparando la atención de los particulares que necesitan motorizarse pero tienen pocos ingresos y muy pocas posibilidades de encontrar financiación», explica Gerardo Cabañas, director general de la firma especializada AutoScout24.