Diego Valderas afirma que el país está «al borde de la fractura social»
El vicepresidente del Gobierno propone la jornada de 35 horas, el reparto del trabajo y de la riqueza mediante una nueva política fiscal
CÓRDOBA.Actualizado:El vicepresidente del Gobierno andaluz, Diego Valderas, dijo ayer que, ante el «nuevo recorte de 19.000 millones de euros» que conlleva lo aprobado este viernes por el Gobierno de la Nación, hay que «pasar a la acción», para que «nadie se quede sin techo, nadie sin alimento y nadie sin trabajo».
En rueda de prensa, Valderas aseguró que la situación que atraviesa el país es «dramática, escandalosa y de vergüenza», e incluso «casi de sentencia de muerte», como consecuencia de la «política fracasada de Rajoy y de su gobierno», que han colocado a España «al límite de la fractura social», con «dos millones de hogares con todos sus miembros en paro».
Valderas, que participó en Córdoba en diversos actos de la fiesta del PCA, añadió que «lo peor son las medidas que, viernes tras viernes», adopta el Gobierno del PP, como las del último Consejo de Ministros, que, según subrayó Valderas, suponen «un nuevo recorte de 19.000 millones de euros» y, además, «se plantea bajo el seudónimo de la no disponibilidad presupuestaria el que se recorten aproximadamente 10.000 millones a comunidades autónomas y ayuntamientos», y ello «sin que se haga ninguna otra política en el marco de la inversión pública, que nos permita salir de la situación actual, cambiando lógicamente el modelo económico y el laboral».
Frente a esto y dada la situación del país, con 6,2 millones de parados, el también coordinador general de IU en Andalucía señaló que «solo hay una salida, el reparto de la riqueza que se crea», de forma que «los que más tienen pongan más sobre la mesa», mediante una nueva política fiscal, «que nos haga más iguales y construya un país de justicia social y de creación de empleo», en este último caso a través de «una jornada laboral de 35 horas (semanales) y el reparto del trabajo», prohibiendo las horas extras.
Para ello, Valderas propuso que Andalucía se constituya en «una fortaleza» que no comparta las «decisiones del Gobierno» central. Así, de llevar a cabo «un política de resistencia», la comunidad debe «pasar a la ofensiva» en los ámbitos social, de vivienda y laboral, cumpliendo «tres condiciones frente a la política del PP», para «construir una Andalucía y una España en las que nadie se quede sin techo, nadie se quede sin alimento y nadie se quede sin trabajo».
Para ello, según resaltó el vicepresidente del Gobierno andaluz, «hay que empezar a repartir la riqueza de este país», con lo que será preciso «que los ricos y los poderosos contribuyan y pongan más sobre la mesa para salvar la situación actual», en la que el PP está llevando de nuevo a España a la época de «hace 40 años, en la que se decía, 'Pepe vente a Alemania'».
En este mismo sentido se pronunció, por su parte, el secretario general del PCE y portavoz del Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural en el Congreso, José Luis Centella, quien aseguró que el Gobierno del PP solo busca con sus políticas «contentar a la banca y al gran capital», en lugar adoptar medidas para atajar el paro, habiendo ya «6,2 millones de razones para que Rajoy dimita y convoque elecciones».