La violencia contra menores crece un 13,6% en 2012
MADRID.Actualizado:«Lo que oímos cuando los menores nos llaman al teléfono pone los pelos de punta». Así describe el director general de la Fundación ANAR, Tomás Lagunas, las tremendas historias de maltrato, agresiones físicas y abusos sexuales que los niños les cuentan y que en su mayoría proceden del entorno familiar. Y no son historias aisladas. Esta asociación recibió el año pasado 324.643 llamadas, lo que supone un 67% más que en 2011. De estas llamadas 428 requirieron una intervención urgente por tratarse de situaciones «graves» para los niños, según los datos del Informe ANAR 2012, conocido ayer con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil.
El año pasado la fundación atendió a 1.778 niños y adolescentes víctimas de la violencia, lo que supone un incremento del 13,6% respecto a 2011. La mayor parte se trataba de un maltrato físico (28,7%), seguida de la violencia escolar (15,5%), el maltrato psicológico (14,7%), abandono (12,4%), abuso sexual (11,5%), agresiones extra familiares (7,6%) y violencia de género (6,9%). El mal uso de las nuevas tecnologías también ha provocado la aparición de problemas como el ciberacoso, que ya representa el 1,5% de los casos atendidos.