![](/cadiz/prensa/noticias/201304/26/fotos/6562550.jpg)
Las 'palabras fugitivas' de Pilar Paz Pasamar, en un libro
Ayuntamiento y Diputación de Cádiz reúnen la obra poética de la jerezana en un volumen que cuenta con el análisis de Ana Sofía Pérez Bustamante
CÁDIZ. Actualizado: GuardarPilar Paz Pasamar cree que cada día ofrece «un pozo infinito» para activar la mirada y la pluma de un poeta. A sus 79 años, la jerezana presentaba ayer en la Casa de Iberoamérica su libro 'Ave de mí. Palabra Fugitiva', un poemario que, con un estudio introductorio de Ana Sofía Pérez Bustamante, ha sido editado en colaboración entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cádiz. La obra es fruto de su incansable escritura, mientras sus seguidores rescatan sus «palabras fugitivas» para aglutinarlas en un volumen que ahora ve la luz y que recoge sus once libros de poesía. El volumen ve la luz meses después de que lo hiciera 'Marinera en tierra adentro', un libro que reunió casi toda su obra narrativa.
Ambos devuelven a los lectores la obra de una poeta entroncada con la Generación del 50 y cuya vida y literatura ha estado rodeada de profesores como Gerardo Diego y Dámaso Alonso y amigos como el músico Joaquín Rodrigo, o escritores como Carmen Laforet, Ana María Matute, Miguel Delibes o Juan Ramón Jiménez.
Pilar Paz fue parte fundamental del grupo de jóvenes poetas gaditanos 'Platero', admiradores de Juan Ramón Jiménez y que en los cincuenta lanzó una revista poética, en la que también trabajaron Fernando Quiñones o el último premio Cervantes, José Manuel Caballero Bonald.
Todos ellos contribuyeron a impulsar sus ansias de escribir, sobre todo poesía, el género que, según dijo ayer en una entrevista con EFE, le ofrece un camino para dar «un mensaje más íntimo».
Pero su impulso también arrancó de la vida misma: «las cosas que oía por la radio, lo que escuchaba a mi madre, el tropiezo con personas que me abrían caminos. Mi poesía surge de lo que vivo».
Como «no se puede vivir sin pulmones», ella tampoco puede vivir sin observar el mundo desde «ese modo distinto» de mirar las cosas que ofrece la poesía. Por eso a su trayectoria literaria está a punto de sumarse un nuevo libro de poesías inéditas que se llamará 'La estación del abanico'. 'Ave de mí, palabra fugitiva' ofrece ahora la posibilidad de acercarse al mundo poético de Paz Pasamar, en un libro al que la profesora Ana Sofía Pérez-Bustamante aporta estudios de cada una de sus obras y del contexto histórico, literario y personal de la poeta, y que ha permitido rescatar algunas de sus obras, como 'Ablativo amor', difíciles de encontrar ahora. En el acto de presentación de ayer intervinieron la poeta y la profesora, además de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y la vicepresidenta primera de Diputación, Mercedes Colombo.