Arcos contará con 220.000 euros del Plan de Empleo de Diputación
Unos 46 parados de la localidad podrán recibir formación y prácticas remuneradas mientras se preparan para su reinserción en el mercado laboral
ARCOS.Actualizado:Una nueva inversión para crear empleo directo y para preparar a los parados para su incorporación al mercado laboral. Arcos se ha unido al Plan de Empleo que pone en marcha la Diputación en todos los municipios de la provincia, a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico. El presidente de la Diputación, José Loaiza, y el alcalde, José Luis Núñez (PP), firmaron ayer el convenio por el que la localidad recibirá una inversión de 220.572,74 euros que permitirá la contratación de un agente de empleo, un técnico de gestión y tres docentes que impartirán tres acciones formativas remuneradas, en las que participarán 46 personas.
En concreto, las acciones formativas que se pondrán en marcha en la localidad pertenecen al campo de la administración, servicios sanitarios y hostelería. Las materias concretas son Operaciones auxiliares de servicios administrativos generales, Traslado y movilización de usuarios y pacientes, documentación y materiales en Centros Sanitarios y Operaciones básicas de Restaurante y Bar. La primera de ellas cuenta con dieciséis plazas y las otras dos con quince cada una. Se dividen en dos periodos de tres meses, el primero teórico y el segundo de prácticas en empresas, ambos remunerados.
Loaiza destacó durante la firma que las políticas que la Diputación pone en marcha «completan las que está haciendo el Gobierno de la Nación y sobre todo sustituyen las que no está haciendo la Junta, que es la que tiene las competencias». Además, Núñez agradeció el compromiso de la institución provincial y su presidente con Arcos, no sólo con esta actuación, sino con otras muchas en las que «siempre encontramos las puertas abiertas y una respuesta a las cuestiones que plantean los ciudadanos a través del Ayuntamiento».
El Consistorio se encarga de elegir las acciones que se llevan a cabo, en base las salidas laborales de cada localidad, y se ocupa de buscar las empresas colaboradoras para las prácticas remuneradas. Para acceder al programa es necesario estar en situación de desempleo y figurar como demandante en el Servicio Andaluz de Empleo. El programa además tratará de favorecer a colectivos con mayor dificultad para la inserción laboral, como parados de larga duración, mujeres, discapacitados, miembros de colectivos sociales desfavorecidos, o con un rango de edad de menor probabilidad de acceso al mercado de trabajo.
Además de estos beneficiarios directos, se estima que unas 250 personas desempleadas de Arcos podrán acceder a asesoría en materia de empleo a cargo del agente contratado para tal fin. De este modo, podrán elaborarse itinerarios personalizados para la inserción laboral, rastreo de oportunidades de formación y empleabilidad, asesoría sobre legislación y procesos administrativos para impulsar proyectos de autoempleo y otro tipo de consultas laborales.
14,6 millones
Este Plan que gestiona la Diputación a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) cuenta con un presupuesto compartido por el Fondo Social Europeo y la propia Corporación. Su vigencia es hasta el 2014 y va a destinar unos 14,6 millones de euros en toda la provincia. Se basa en los parámetros europeos reseñados en la estrategia común de Lisboa, que tiene como prioridad la empleabilidad, es decir, el fomento de la capacitación de trabajadores para su incorporación al mercado laboral, a través de procesos formativos retribuidos.