Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
Uno de los cursos solicitados fue el de Mecánico de Motores. :: L. V.
SAN FERNANDO

La Junta niega a La Isla ocho cursos de FPO para un centenar de desempleados

La Administración regional no ingresó el dinero a tiempo para iniciar la formación y cuando lo hizo había finalizado el plazo para ponerla en marcha

CARLOS CHERBUY ,
SAN FERNANDO.Actualizado:

La teniente de alcalde de Fomento, Cristina Arjona, lamentó la actitud de la Junta de Andalucía con San Fernando, ya que un centenar de desempleados se quedarán sin poder acceder a ocho cursos de Formación Profesional Ocupacional (FPO) que fueron aprobados por la propia Administración autonómica. A pesar de ello no se llevarán a cabo produciendo un gran perjuicio al municipio, que cada vez pierde más iniciativas encaminadas a luchar contra el paro.

Cristina Arjona explicó que el Gobierno municipal del PP solicitó en la Delegación Provincial de Empleo de la Junta de Andalucía en septiembre de 2011 (recién llegados a la Alcaldía) un total de nueve cursos de FPO: Informática de usuario, Empleado de información al cliente, Administrador de servidores y páginas web, Iniciación a la red de Internet, Técnico en información turística, Guía de ruta, Agente de Desarrollo Turístico, Pintor y Mecánico de Motores y Equipo de Inyección. Ese mismo año, en el mes de diciembre, la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que depende de la Junta de Andalucía, comunicó al Ayuntamiento mediante resolución la concesión de ocho de los nueve cursos solicitados, siendo Informática de Usuario, la acción formativa excluida. El importe total concedido ascendía a 340.751,25 euros y los beneficiados, serían 110 desempleados de la ciudad que verían por unos meses aliviada la situación que padece además de mejorar su currículum de cara a encontrar un puesto de trabajo estable.

La teniente de alcalde de Fomento manifestó que las condiciones particulares de la subvención establecían, por un lado, que las acciones formativas debían iniciarse antes del 30 de septiembre de 2012 y, por otro, que la Junta de Andalucía debía abonar el primer pago consistente en un 50% del total de la subvención (170.375,63 euros) a la firma de la resolución, un segundo pago de 85.187 euros en 2012 y un tercer pago de 85.187,8 a la presentación de la justificación de al menos el 25% de la subvención.

«El 30 de septiembre de 2012 la Junta de Andalucía no había realizado ningún ingreso al Ayuntamiento para poner en marcha las acciones formativas. La propia Junta de Andalucía nos dijo entonces que solicitáramos una prórroga hasta finales del mes de junio de 2013 para poder ejecutar y desarrollar los cursos. Y eso es lo que hicimos», matizó Arjona.

La Junta realizó en noviembre y diciembre de 2012 la entrega al Ayuntamiento de dos de los tres pagos concertados, por lo que el IMPI (Instituto Municipal de Promoción de la Ciudad) procedió a planificar las acciones formativas. El Ayuntamiento solicitó el 9 de enero al Servicio Andaluz de Empleo una prórroga hasta finales de junio de 2013, volviéndola a reclamar el pasado ocho de marzo al no recibir respuesta alguna de la Junta de Andalucía.

«Nuestra sorpresa, añade la teniente de alcalde de Fomento, Cristina Arjona, ha sido que hemos recibido una resolución del Servicio Andaluz de Empleo comunicándonos la denegación de la ampliación de la prórroga, por lo que la Junta de Andalucía está impidiendo que podamos poner en marcha los ocho cursos para desempleados», subrayó la concejala del PP. «Ahora hay dinero para iniciar los talleres, pero, sin embargo, el Gobierno andaluz no nos da la autorización», lamentó la edil al significar esta determinación que la ciudad perderá la posibilidad de realizar estos cursos.

La teniente de alcalde de Fomento, Cristina Arjona, confió en que la Junta de Andalucía cambie de actitud. «La ciudad de San Fernando está sufriendo, como muchas otras ciudades del país, las consecuencias de la crisis. Hay muchos isleños que buscan trabajo y estos cursos sirven de acicate para formarse y prepararse para el mundo laboral. La Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE e IU, se lo está negando a los parados isleños y luego curiosamente el PSOE de San Fernando exigirá al Gobierno municipal políticas de empleo cuando ellos gobiernan en Andalucía y se lo están negando a La Isla».