Caixabank se consolida como líder, sanea el ladrillo y paga el ajuste laboral
Ganó 335 millones en el primer trimestre, y es la primera entidad en devolver al FROB las ayudas, recibidas en su caso por Banca Cívica
BARCELONA. Actualizado: GuardarSer líder en el negocio minorista de banca en España, en los duros tiempos actuales, pasa factura. CaixaBank ganó 335 millones entre enero y marzo, lo que supone multiplicar por siete los 48 millones del mismo periodo de 2012. Con todo, es una cifra moderada para la dimensión alcanzada por la entidad, que tras integrar Banca Cívica y el Banco de Valencia se coloca en primera posición con 13,8 millones de clientes, 529.748 millones de cifra de negocio y cuotas que van del 14% al 20% según actividades.
Pese al mal momento económico interior, la reestructuración bancaria ha abierto el camino a la expansión de los grupos más sanos. La aspiración a aumentar cuota parece inevitable cuando en un par de años el sector español del crédito va a ser un 35% más pequeño respecto al periodo de auge 2007-2008. CaixaBank ha alcanzado este resultado en el primer trimestre tras pagar las facturas del saneamiento del ladrillo y de un ajuste laboral pactado en lo que el presidente Isidro Fainé denominó «estilo Caixa», es decir, con acuerdo. El recorte de plantilla alcanzado hasta la fecha supone un 17% y el último desembolso ha ascendido a 759 millones.
También ha devuelto al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, es decir, al contribuyente, la ayuda de 977 millones que recibió Banca Cívica, y compensado a los poseedores de deuda subordinada de Banco de Valencia la diferencia hasta el valor nominal de sus títulos, aliviando la pérdida impuesta por Bruselas.
En España, donde CaixaBank mantiene el grueso de su negocio, los tiempos no están para «tirar cohetes», reconoció el presidente Isidro Fainé en la presentación de resultados trimestrales, previa a la junta de accionistas que se celebró en Barcelona y que, con una representación del 76,9% del capital social, aprobó la gestión y las cuentas del pasado ejercicio.