Moreno aplaude que el Consejo de Estado respalde 'Educación para la Ciudadanía'
«Con este dictamen se demuestra que EpC no es una cosa de rojos, sino de demócratas», manifiesta la titular de Educación
SEVILLA /MADRID.Actualizado:Andalucía ha recibido con aplausos el dictamen del Consejo de Estado sobre la reforma educativa que promueve el Gobierno. El Consejo califica de «error» la supresión de la asignatura de Educación para la Ciudadanía (Epc) y defiende la educación mixta para promover la igualdad de género desde la escuela. «Con este dictamen se demuestra que EpC no es una cosa de rojos, sino de demócratas», manifestó la consejera de Educación, Mar Moreno.
El texto del Consejo de Estado es especialmente crítico por la ausencia en el anteproyecto de asignaturas de formación «ético-cívica» que dieran cabida al aprendizaje de valores democráticos que recomiendan los acuerdos suscritos por España con el Consejo de Europa y la UE.
Andalucía es la única comunidad autónoma española que sigue impartiendo EpC con todos sus contenidos, después de que Wert la suprimiera al llegar Rajoy a la Moncloa. La Junta ya ha ganado en los tribunales varios recursos presentados por padres de familia en contra de que se impartiera la asignatura a sus hijos. También tiene el respaldo del Supremo a no subvencionar con dinero público a colegios que segregan por sexo.
Para Moreno, la resolución del Consejo de Estado supone un «respaldo a las tesis de la Junta y una crítica a los «pasos atrás» del Ministerio dirigido por José Ignacio Wert, «bastante insostenibles en la democracia española del siglo XXI».
Para Moreno, el revés del Consejo de Estado a la ley de Wert es, en su opinión, resultado de su manera de abordar una reforma sin consenso, de forma escorada y con una confrontación grande con la comunidad educativa. «Es una norma que parte del disenso y de un enfrentamiento muy radical, está claro que alguien la cambiará», manifestó.
Mar Moreno se ha congratulado de que el Consejo de Estado «entienda que es absolutamente necesaria una educación cívico-ética para el conjunto del alumnado», por lo que ha abogado por que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte «haga caso» y recupere una materia cuya supresión es «un capricho de los sectores más ultraconservadores».
Sin embargo, la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, el Ministerio mantendrá la eliminación de Educación para la Ciudadanía y no implantará ninguna materia similar pese a la recomendación del Consejo de Estado. En su lugar, repartirá los contenidos de esta polémica asignatura en otras materias, como Historia.
Por supuesto, en esos contenidos no se encontrarán los temas más sensibles y considerados «ideológicos» por la Iglesia como los tipos de familia -incluida las homosexuales- o el aborto. Tampoco descartó mantener la posibilidad de que las comunidades con lenguas cooficiales financien la escolarización de un alumno en un centro privado para estudiar en castellano.