El portavoz de Izquierda Unida, José Antonio Castro. :: EFE
ANDALUCÍA

Griñán y Zoido se culpan del paro

«¿Cómo se atreven a poner a Andalucía de modelo?, ¿qué quieren exportar, la pobreza?», preguntó Zoido al presidente de la Junta El mandatario andaluz pide a Rajoy una conferencia de presidentes sobre exclusión social

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las cifras del paro noquearon ayer los debates en el Parlamento. Casi un 22% de los hogares andaluces tienen a todos sus miembros en paro; la tasa de desempleo es del 36,87% de la población activa; Hay casi un millón y medio de personas en demanda de trabajo. Las peores cifras conocidas en décadas. Ante este panorama la reacción del presidente Griñán y del líder de la oposición, el popular Juan Ignacio Zoido, en la sesión de control del Parlamento, fue la de echarse la culpa uno al otro. Griñán al Gobierno de Rajoy y Zoido al andaluz.

Zoido considera que Griñán no está dando ninguna solución y reiteró que Andalucía es la comunidad con más desempleo después de 30 años de gobiernos socialistas. Le reprochó que en 48 consejos de gobierno apenas ha aprobado medidas para frenar el drama del paro y mencionó con sorna la protección del baile bolera como muestra del nivel de asuntos tratados. Por ello tacha a su ejecutivo del «más vacío y extremista de la historia», en relación esto último a la influencia de Izquierda Unida en sus decisiones. «La incapacidad de dirigentes socialistas como usted nos llevó a la crisis, y su pasividad y entrega a sus socios radicales acabará enterrándonos en ella», espetó Zoido.

Para el popular la situación «pide a gritos un plan completo de reformas» en la Junta. «¡Ya basta! de llamar reformas a los recortes», le replicó Griñán. El presidente recordó que con Rajoy en La Moncloa se han destruido 1.300.000 empleos, de los que 200.000 han sido en Andalucía, muchos más -aseguró- que en los dos últimos años de Zapatero, los peores de su etapa. «¿Hasta dónde tiene que llegar la cifra de parados para comprender que los recortes son un error?», preguntó a su oponente. «La situación nos está exigiendo un compromiso», afirmó para reiterar que los datos del paro reflejan un «año perdido» de Rajoy con medidas empecinadas en el objetivo del déficit. «Está a tiempo de rectificar», enfatizó.

Para Griñán lo más urgente es un plan de medidas contra la exclusión social. Una idea que quiere hacer extensiva a todas las comunidades autónomas. Antes del debate con Zoido, anunció en respuesta a una pregunta del socialista Francisco Álvarez de la Chica, que pedirá una entrevista al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le instará a convocar lo más urgentemente posible una conferencia de presidentes en la que abordar una estrategia nacional contra la exclusión social.

Lo más urgente

Griñán hace este anuncio en víspera de que el próximo martes el Consejo de Gobierno apruebe el decreto contra la exclusión social que, entre otras medidas, incluye garantizar tres comidas diarias a niños de familias pobres; un plan de empleo a través de los ayuntamientos ligado a la Dependencia y la agilización de la concesión de la renta básica a familias sin recurso alguno.

«¿Cómo se atreven a poner a Andalucía como ejemplo? ¿Qué modelo quiere exportar, la pobreza?», manifestó Zoido tras reprocharle a Griñán que no apoyara el decreto del Gobierno de Rajoy sobre la inclusión social. El presidente del PP-A volvió a quejarse de que plantee una propuesta nacional para auxiliar a los más desfavorecidos cuando no se reúne con los alcaldes de las capitales para abordar los problemas de financiación de la asistencia social. «Su partido es una máquina de generar exclusión y pobreza, cómo van a ser una referencia», subrayó.

El presidente le replicó que su gobierno toma medidas para contrarrestar los errores del Gobierno del PP con recortes en educación y sanidad. Reprochó a Zoido que no defendiera los intereses de Andalucía cuando el Gobierno impugnaba las medidas andaluzas (en referencia a la subasta de fármacos o el impuesto a los bancos). Para Griñán, Zoido no le interesa Andalucía. Recordó que ha confesado que prefiere ser candidato a la Alcaldía de Sevilla. Para el presidente, la oposición que ejerce el PP en Andalucía es «desconcertada y desconcertante, en simulación diferida», parafraseando a Dolores de Cospedal, que dijo lo mismo del PSOE.

Varios diputados de Izquierda Unida, entre ellos su portavoz, José Antonio Castro, lucieron durante la sesión de control camisetas con el lema 'Stop despidos' en el servicios contra incendios Infoca. No es la primera vez que diputados de IU exhiben camisetas durante el pleno, pero no es frecuente que estas sean críticas con el Gobierno del que forman parte. Según fuentes de IU, el mensaje iba dirigido al consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Luis Planas, para instarle a devolver los empleos de los fijos discontinuos despedidos en el Infoca. Castro, además, reclamó que la Consejería de Educación vaya poco a poco suprimiendo los conciertos con escuelas privadas en un alegato en defensa de la escuela pública. «Vamos bien, señora consejera, pero en Izquierda Unida somos ambiciosos», justificó Castro.