Sociedad

«Me gustan los actores que hablan de entretenimiento y no de política»

El intérprete vuelve a meterse en el papel de Tony Stark en la tercera entrega de la exitosa saga de 'Iron Man' Robert Downey Jr. Actor

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mientras Robert Downey Jr. deshoja la margarita de la secuela de 'Los Vengadores', llega a la gran pantalla la tercera y última entrega de la exitosa saga de 'Iron Man', una franquicia que le ha cambiado la vida. El actor vuelve a ponerse el traje del hombre de hierro, aunque en esta ocasión Tony Stark muestra su lado más humano y vulnerable. A sus 48 años Robert Downey Jr. confiesa que ha llegado el momento de regresar a sus raíces e interpretar películas de tinte dramático.

-¿Cómo se siente volviendo al mundo de 'Iron Man 3'?

-Ha sido divertido retornar al mundo de Tony Stark porque continúa el camino de las dos películas anteriores, pero ahora podemos ver cómo se desarrolla la relación entre Tony y Pepper de una forma más profunda, más íntima. Hay un mundo real que late en estos personajes y eso hemos tratado de mostrar en este filme.

-Esta película pone de relieve el tema del terrorismo. ¿Cuál es su postura frente a la violencia?

-Me gusta que los actores hablen de entretenimiento y no de política. En un bar podemos hablar de lo que quieras porque el ambiente es diferente, pero en las entrevistas de prensa para promocionar un filme como 'Iron Man 3' los sentimientos personales deben quedar en segundo plano. Estas películas son tan buenas como los villanos que las interpretan. Por suerte contábamos con la presencia de Ben Kingsley, que hizo que la mitad de nuestros problemas salieran por la ventana y la otra mitad se quedaran en él ejecutando este sensacional personaje del Mandarín.

-¿Representa esta película el final de Tony Stark?

-El futuro es incierto. No podemos saber qué va a ocurrir. En este momento Marvel es quien debe decidir y ya veremos lo que pasa.

-'Iron Man 3' estrena director, Shawne Black. Usted tiene una buena relación con él, ya que han trabajado en varias ocasiones juntos.

-Sí. Me gustaría decir que Shawne es sensacional porque te deja rodar libremente. Confía en ti como actor y eso crea una gran atmósfera.

-Tony, su personaje, padece ataques de pánico. Se exploran sus demonios en profundidad.

-Ya empezamos a ver sus demonios en 'Iron Man 2', pero ahora hemos entrado en otro capítulo. Tras su experiencia con 'Los Vengadores' en Nueva York y ver el cielo abierto y pelear con 'aliens' ahora él se siente vulnerable.

-Ha interpretado en realidad todas las secuencias de acción.

-Quiero pensar que soy capaz físicamente de retar a mi cuerpo. La mayoría de las escenas de acción son sobre el suelo, aunque en una decena de ellas fui tan estúpido como para convencerme de que podía hacer lo que hice. En la mayoría de ellas soy yo, sin doble.

-¿Es 'Iron Man' un producto de la cultura pop?

-Trato de recordarme a mí mismo que este 'Iron Man' es el mismo que Stanley escribió en los años 60. Un tipo conservador, industrial y complejo que acaba herido por sus propias armas de destrucción masiva. 'Iron Man' es un personaje dedicado a la generación contracultural.

-La película empieza con la frase 'Yo sé quien soy'. ¿Cuándo supo usted quién era?

-Estaba rodando SNL ('Saturday Night Live'), tenía 20 años y corría hacia mi segundo vídeo cuando descubrí que en una esquina estaba David Bowie vistiendo un traje de chaqueta de tres piezas. Me quede parado y se suponía que debía presentar la siguiente interpretación de la noche, pero me dejó sin habla verle y entonces me dijo: «Tú debes de ser Robert», y en ese instante me di cuenta que yo ya era alguien.

-¿Cuánto de Tony hay en usted y cuánto de usted hay en Tony?

-Cuando eres un profesional pones una distancia estética con el personaje y cuanto mayor eres y aplastas tu ego, menos te identificas con cosas narcisistas, o gloriosas o profundamente temerosas. Cuanto más real es Tony más cercano me parece, ahora tiene una humanidad que antes no mostraba.

-¿Cómo se sintió con el éxito de 'Los Vengadores'?

-Este suele ser mi problema. Cuando una de mis películas se estrena siempre pienso que va a quedar en el numero tres de la taquilla. Formar parte de un filme que es el éxito comercial más grande que se ha estrenado en el cine es realmente extraño para mí.

-¿Y sus próximos proyectos?

-Vengo de una familia de artistas, escritores, directores... y creo que ha llegado el momento de regresar a mis raíces.