Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
entrevista al creador de 'método thinking'

«La palabra dieta o régimen es sinónimo de fracaso»

Tras peregrinar por dietas y productos milagro, el empresario Diego Olmedilla descubrió el mundo de la psiconutrición y creó el 'método thinking', un sistema de adelgazamiento que integra seguimiento médico, psicológico y una dieta equilibrada y natural

ROSARIO GONZÁLEZ / ÓSCAR CHAMORRO (VÍDEO)
MADRIDActualizado:

Un día, el empresario Diego Olmedilla supo que había tocado techo. Con casi 50 kilos de más distribuídos por su cuerpo, las pequeñas acciones del día a día comenzaron a ser cada vez más costosas y jugar con sus hijos se volvió un mundo. "Me crujían las rodillas y al final terminaba pidiéndole a mi mujer que jugara con ellos", recuerda. "Cada vez estaba más gordo y me sentía más infeliz, con dolor en las articulaciones y con una mujer que se levantaba todos los días con un hombre a su lado con casi 50 kilos de más, el problema era serio". Hasta que un día sintió que había tocado techo y dijo basta. Comenzó a deambular por el mundo de las dietas y puso en práctica cada una de ellas, pero ninguna funcionó sino que agravaron su situación por el efecto rebote. "Me quitaba 20 kilos con facilidad y recuperaba otros 20 con mayor facilidad aún. Hasta que entendí que las palabras dieta o régimen son sinónimos de fracaso. Las dietas están diseñadas para estar a dieta toda la vida, un fenómeno que incluso tiene nombre: permanexia".

Hasta que un día descubrió que lo suyo era una "adicción" a la comida. "Era un gordo enciclopédico, sabía absolutamente todo de la alimentación, el valor calórico de cada alimento y todas las dietas que existían, pero no podía parar de comer. Soy un tío con una carrera, tengo un trabajo, saco adelante a mi familia y me he enfrentado a problemas personales como cualquier otra persona, pero no podía enfrentar las ganas de comer". Así que decidió cambiar el enfoque y comenzar a tratar su "adicción" desde todos los puntos de vista posible, lo que incluyó visitas a nutricionistas, psicólogos y entrenadores personales. Y funcionó. Su relación con la comida cambió completamente y asegura haber encontrado la fórmula definitiva para adelgazar.

Tan convencido está de ello que decidió convertir su experiencia en un programa para ayudar a otras personas con su mismo problema; el 'método thinkin', un sistema que ofrece una amplia cobertura sobre todos los aspectos a tener en cuenta a la hora de perder peso, clínica propia incluida. "Partimos de que se trata de una adicción y, como tal, hay que tratarla desde todos los puntos de vista posible así que agrupo a médicos, nutricionistas, psicólogos y entrenadores personales. Cada persona que acude a la clínica tiene sesiones individuales con cada uno de los profesionales, pero además tienen sesiones de grupo todos los días dirigidas por un psicólogo, un nutricionista y por mí mismo, la verdadera artillería pesada del tratamiento", explica Olmedilla.

Además de su propia experiencia, el creador del 'método thinking' indagó sobre el mundo psicológico del obeso para intentar hallar las causas y descubrió que apenas hay documentación al respecto. "En España somos prácticamente pioneros, hay algunos métodos parecidos pero ninguno alcanza la profundidad de este tema, porque no se trata de un problema físico, si no mental", asegura. "No hablamos simplemente de carencias afectivas como causa para esta adicción que te lleva a la obesidad, si no que puede estarr derivado del estrés en tu trabajo o de problemas familiares que te provocan la ansiedad, que es al fin y al cabo de lo que hablamos. Busqué muchos psicólogos, anduve por varios gabinetes hasta que encontré una persona con la que me entendí y a partir de ahí, comprendí que apelar a la conciencia individual es muy potente pero que todavía es más potente la conciencia colectiva", añade.