Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de una de las propuestas del año pasado, en San Juan de Dios. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Sociedad

'Cádiz en Danza' resiste a la crisis y al 'MOV-S' de 2012

La ciudad se llenará de movimiento entre los días 8 y 15 de junio con una nueva edición de este festival que contará con la participación de 22 compañías

ROCÍO VÁZQUEZ
CÁDIZ.Actualizado:

Tras la edición del año pasado, complementada y ensalzada con la celebración del MOV-S (Encuentro de Danza y Movimiento), al Festival Internacional Cádiz en Danza se le presenta para su próxima convocatoria, la duodécima, un importante reto: mantener el nivel. De momento, al comprobar su programación, se puede asegurar que lo ha superado. En este 2013 volverán a ser ocho los días de duración del festival, considerado ya como uno de los más importantes del país. Desde el 8 y hasta el 15 de junio se sucederán un total de 29 representaciones puestas en pie por 22 compañías de siete nacionalidades diferentes. Estarán representados los países de Alemania, Cuba, Japón, Francia, Líbano, Reino Unido y España.

Cádiz se mueve, por eso cuatro, de sus compañías también participarán en este encuentro con la danza contemporánea. En total serán diez los espacios que sirvan de escenario a las propuestas de los bailarines citados para el festival gaditano. Este año se suma la Alameda a las ya tradicionales plazas de la Catedral, Mina o Falla, San Juan de Dios o Entrecatedrales. Por supuesto, el Gran Teatro Falla y La Lechera también abrirán sus puertas al Cádiz en Danza. En este sentido, se erige como protagonista del festival el Espacio de Creación Contemporánea, ECCO que, además de representaciones, será sede de las oficinas del festival y albergue de un taller para niños organizado por Albacalí.

En cuanto a los montajes previstos para esta decimosegunda edición del Festival Internacional Cádiz en Danza, destaca la propuesta de Rocío Molina, (Premio Nacional de Danza 2010) que en compañía de Rosario la Tremendita, traerá al Falla sus 'Afectos'. Laila Tafur presentará 'Mi arma' (con música de la 'Nana del caballo grande' de Camarón) en la Alameda y el ECCO, y la compañía catalana UMMA UMMA ofrecerá varios espectáculos a lo largo de estos días. Especial será la puesta en escena de los gaditanos Flick Flock en el Falla. Además del taller, los niños tendrán otras citas durante este festival. A ellos va dirigido el espectáculo que los madrileños Aracaladanza presentarán en el coliseo el día de apertura del festival. El montaje se titula 'Constelaciones' y está inspirado en el universo de Joan Miró.

El XII Festival Internacional Cádiz en Danza fue presentado ayer por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Antonio Castillo; y el director de los teatros de Cádiz, Pepe Vélez. Ambos incidieron en dos de las directrices que sigue este festival, «muy consolidado y seguido por los profesionales de medio mundo». Una de ellas es la especial atención que esta edición centrará en los artistas emergentes. Otra tiene que ver con el apoyo a la integración y en la diversidad. En este sentido, entra en juego la compañía sevillana Danzamobile, que trabaja con personas con discapacidad intelectual en los circuitos normalizados de danza, con la intención de que, público, crítica y mercado, valoraran su calidad artística al margen de su discapacidad.

Guy Nader, Minako SeKi, Albert Quesada, Maura Morales, Sara Martinet o Meritxell Checa son algunos de los otros nombres de este festival, que en los próximos días concretará su programación paralela. Confirmado está, además del taller de Albacalí, la proyección de la película 'Pina'. Asimismo, Antonio Castillo resaltó la inclusión de Cádiz en el ciclo dependiente del Inaem 'Danza a escena' y que tiene como objetivo incrementar la presencia y visibilización de la danza en la programación anual de los teatros y otros espacios culturales de Cádiz.

El acceso a todas las actividades será de entrada libre hasta completar aforo, salvo para el taller de niños, organizado por Albacalí, que necesita una solicitud previa y para los espectáculos de la Sala Central Lechera y del Gran Teatro Falla en el escenario, que serán de pago.