Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Apuntes

Un proceso delicado y ejemplar

El Ayuntamiento ha decidido culminar, con una considerable sensibilidad, un proyecto tan complejo como el derribo del histórico cementerio gaditano

Actualizado:

La reunión celebrada ayer con todos los portavoces de los grupos municipales sólo es un paso más, también acertado, en el delicado proceso que ha emprendido el Ayuntamiento de Cádiz para culminar el largo proyecto de derribo del Cementerio de San José, el histórico camposanto de la capital gaditana, único durante el siglo XX y principal durante el anterior. Esta iniciativa afecta a uno de los puntos más sensibles de miles de familias gaditanas, el que afecta a los recuerdos de sus seres queridos fallecidos.

Pero todos los pasos ejecutados o anunciados por el Ayuntamiento responden a la misma línea de respeto y seriedad. Aunque hace más de 20 años que el Gobierno local (dirigido entonces por el PSOE) cerró San José a los enterramientos y puso en marcha su delicado proceso de traslado y desmantelamiento, el actual Ayuntamiento ha anunciado el definitivo derribo con renovadas dosis de paciencia y consideración.

Ha dado tres meses de plazo para recibir nuevas solicitudes de familias que quieran conocer datos o realizar algún tipo de modificación. Incluso, ha asegurado que luego estudiará esas peticiones sin ningún tipo de prisa, tratando de atenderlas todas. Sólo cuando la última esté resuelta comenzará un derribo que además, como anunció la alcaldesa el pasado viernes, dejará marcado el lugar de las cuarteladas, con los restos identificados, para posibles actuaciones futuras. Como añadido, de considerable valor social, el Ayuntamiento hará coincidir esta última fase previa al derribo con la atención a colectivos como SOS Bebés Robados o la Asociación por la Memoria Histórica.

Poco reproche cabe a una actuación tan delicada como ejemplar.