Los trabajadores reclaman carga de trabajo. | Carlos Cherbuy
BAHIA | TRABAJO

Los tres astilleros de Cádiz vuelven a la calle para pedir carga de trabajo

Navantia San Fernando reclama apoyo y nuevos encargos por las calles de la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las plantillas de los tres astilleros en la Bahía de Cádiz (Cádiz, Puerto Real y San Fernando) vuelven hoy a manifestarse para pedir, una vez más, carga de trabajo. En La Isla, Navanta San Fernando recorre las calles de la ciudad pidiendo apoyo a las administraciones públicas. Los trabajadores están repartiendo panfletos entre los transeúntes. Ha habido un momento de tensión cuando han intentado dar los panfletos a la Policía pero ha quedado en una simple anécdota. La comitiva se ha parado en las puertas del Ayuntamiento donde han hecho una sentada a modo de protesta.

Mientras en Navantia Puerto Real, el comité ha dedicido esta mañana en asamblea salir a protestas. La plantilla de Puerto Real ha decidido cortar el Puente Carranza en los dos sentidos sobre las 12.00 horas para secundar la marcha de sus compañeros en San Fernando y reclamar trabajo en la Bahía.

Los trabajadores del astillero de San Fernando han sido los primeros en iniciar una jornada repleta de manifestaciones y concentraciones en la Bahía de Cádiz para reclamar trabajo para el sector naval.

A las diez de la mañana, la plantilla de la factoría isleña ha iniciado una manifestación que ha partido desde la fábrica hasta el centro de la ciudad.

Tras una pancarta con el lema "Trabajo para la Bahía ¡ya!" han pasado por la carretera de La Carraca, hacia el puente Jesús del Gran Poder, con idea de seguir por la plaza de Juan Vargas y finalmente llegar a la plaza del Rey.

Por su parte, una representación del comité de empresa del astillero de Cádiz compuesta por unas diez personas se ha concentrado a las puertas de la factoría con otra pancarta con el lema "Trabajo para los astilleros".

Los trabajadores piden al Gobierno que apruebe la construcción de la segunda serie de los Buques de Acción Marítima (BAM), y que para ello consiga de manera inmediata la orden de ejecución del Programa por parte del Ministerio de Defensa, además de insistir en que se tengan en cuenta las reivindicaciones sindicales de carga de trabajo para los astilleros de la Bahía que acabe con la subactividad actual en los mismos