Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Karayilan, en una imagen de archivo./ Afp
un paso histórico

El PKK anuncia su retirada de Turquía a partir del 8 de mayo

El repliegue se llevará a cabo "gradualmente y por grupos" a fin de que quede concluida "lo antes posible"

AGENCIAS
ANKARAActualizado:

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) comenzará el próximo 8 de mayo el repliegue de sus milicianos del territorio turco, según ha anunciado este jueves uno de los líderes más destacados del grupo separatista, Murat Karayilan, en una comparecencia ante la prensa en las montañas Kandil, en el norte de Irak. La agencia de noticias Firat había informado anteriormente de que el repliegue de los milicianos kurdos comenzaría el 5 de mayo pero posteriormente ha corregido ese dato y ha confirmado que se iniciará el 8 de mayo.

Karayilan ha hecho especial hincapié en que las operaciones militares contra los milicianos del PKK podrían provocar retrasos en el repliegue e, incluso, represalias por parte de los combatientes separatistas kurdos. El PKK ha planteado una listas de seis condiciones para completar el repliegue de sus milicianos. Sus combatientes utilizarán para el repliegue las vías habituales y se retirarán de forma ordenada siguiendo las órdenes de sus comandantes y evitando cualquier enfrentamiento, según consta en la lista de condiciones, publicada por la agencia de noticias Firat, cercana al PKK.

De acuerdo con los planes actuales, el repliegue comenzará el 8 de mayo y se desarrollará en varias fases. El proceso finalizará, según el PKK, "tan pronto como sea posible" y con discreción. Karayilan ha explicado que los milicianos se irán de Turquía para desplegarse en lo que ellos definen como "el sur del Kurdistán", en referencia al Kurdistán iraquí.

El veterano comandante del PKK ha dicho que su grupo confía en que las autoridades iraquíes y el Gobierno regional autónomo del Kurdistán entiendan la llegada de los milicianos. Karayilan ha reclamado a las Fuerzas Armadas turcas que muestren una "sensibilidad similar" y que eviten realizar acciones militares provocadoras en el norte de Irak, según informa el diario 'Hurriyet'. El comandante del PKK ha advertido de que el desarrollo de operaciones contra el grupo separatista provocará que se detenga el repliegue y que los milicianos ejerzan su derecho a la "legítima defensa".

La última de las condiciones de la lista exige que el proceso sea supervisado por grupos independientes para evitar problemas relacionados con la retirada. La lista de las condiciones del repliegue ha sido remitida al líder del PKK, Abdulá Ocalan. Ocalan anunció el 21 de marzo el repliegue de los milicianos, una decisión adoptada por su grupo en el marco de las conversaciones de paz con el Gobierno turco.