Detenidas 30 personas en un nuevo golpe a las tramas de espionaje
En la 'operación Pitiusa' han sido arrestados detectives, funcionarios y empresarios, entre ellos el presidente de Unilever
BARCELONA. Actualizado: GuardarLa tercera fase de la 'operación Pitiusa', que investiga desde hace un año a una supuesta red delictiva que se dedicaba a la venta de datos confidenciales de tipo personal, se saldó ayer con una treinta de detenidos en toda España, la mayoría, 20, en Cataluña, pero también en Madrid, Cantabria, País Vasco, Aragón y Andalucía.
La mayoría de los arrestados, como en la redada de mayo de 2012, eran detectives privados, aunque la Policía Nacional detuvo también a dos guardias civiles, un policía nacional, un empleado de la Agencia Tributaria y empresarios, como el presidente ejecutivo de Unilever España, Jaime Aguilera, o el ex director gerente de Mutua Universal y director de la empresa municipal Barcelona Activa, Eduardo Garriga. Ambos habrían recurrido a los detectives para espiar a trabajadores de los que sospechaban que vendían información sensible de las compañías. Al cierre de esta edición, la mayoría de los detenidos quedaron en libertad. La operación, coordinada por el Juzgado de Instrucción número 17 de Barcelona junto a la Fiscalía, sigue abierta.
Según relató el ministro del Interior hace un año, la red «corrupta», integrada sobre todo por detectives privados, adquiría información de particulares de manera ilícita, comprándosela a empleados de empresas de telefonía, de la Seguridad Social, de Hacienda o del INEM para realizar expedientes comerciales, empresariales y personales y utilizarlos en «chantajes y coacciones».
Las dos primeras fases de la operación arrojaron en mayo de 2012 un saldo de 46 registros y 88 detenidos en 20 provincias. Entre ellos, Matías Bevilacqua, experto informático, hacker y antiguo colaborador del Centro Nacional de Inteligencia, que fue contratado por el abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, para organizar y clasificar los 20.000 correos electrónicos de que dispone el sumario del 'caso Nóos' y también para recuperar 'mails' borrados.
Otro de los apresados fue Elisenda Villena, directora de la agencia Método 3 en Barcelona, que también fue detenida hace un par de meses en la investigación del caso de supuesto espionaje a la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, y a la ex de Jordi Pujol Ferrusola, María Victoria Álvarez.
Al parecer, los principales clientes de la trama Pitiusa eran algunas entidades bancarias, aseguradoras, agencias de cobro de morosos, despachos de abogados y grandes empresas.