Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PRIMER TRIMESTRE de 2013

Banco Santander gana 1.205 millones, un 26% menos

Los ingresos bajaron un 9% por la caída de los márgenes, pero sigue aumentando la captación de depósitos

AMPARO ESTRADA
SANTANDERActualizado:

El Grupo Santander obtuvo un beneficio de 1.205 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que representa un descenso del 25,9% respecto al registrado en igual peirodo del año pasado. No obstante, el presidente de Banco Santander, Emilio Botín, asegura que el beneficio de 2013 “será muy superior a los 2.295 millones de 2012”. El banco destaca que el primer trimestre del año pasado fue el mejor del ejercicio ya que se fue de más a menos y que el perfil esperado para este año es ir de menos a más y resalta que el beneficio logrado a marzo de este año representa el 53% del total obtenido en 2012.

Los ingresos se redujeron un 9% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y se situaron en 10.290 millones de euros. Esta caída se debe, según el banco, a la desaceleración económica en los principales países, al descenso de los tipos de interés y a que el grupo ha priorizado mantener altas posiciones de liquidez. El margen bruto (lo que mide la evolución del negocio) bajó un 8,8% respecto al primer trimestre de 2012 y el margen de intereses disminuyó un 14,35.

Los costes sólo bajaron un 1% hasta los 4.996 millones, por lo que el beneficio antes de provisiones fue de 5.294 millones, un 15% menos.

Las provisiones realizadas de enero a marzo sumaron 2.919 millones de euros, son las más bajas de los últimos 15 meses y disminuyen un 6% sobre las de primer trimestre del año pasado. La tasa de cobertura de la morosidad se eleva al 71%. No obstante, la tasa de mora del grupo aumentó 0,22 puntos, hasta el 4,76%. En cuanto al riesgo neto inmobiliario en España bajó un 47% y quedó en 11.936 millones de euros, las provisiones alcanzaron el 51% en créditos y el 54% en inmuebles adjudicados (son los que se queda el banco tras embargar por impago). De ellos, Santander vendió 4.500 viviendas entre enero y marzo.

El crédito neto disminuyó un 3% y se situó en 723.814 millones de euros mientras que los depósitos crecieron un 6% alcanzando los 653.228 millones. En el primer trimestre captó 10.200 millones en depósitos. En un año, el Santander ha aumentado un 13% los depósitos ganando 2,3 puntos de cuota.

El ‘core capital’ (capital de máxima solvencia) mejoró 0,34 puntos, hasta el 10,7% y a final de año (con los nuevos ratios de medición de Basilea III) llegará al 12%, según el comunicado del banco.

Diversificación

El 51% del beneficio del grupo procede de Lationoamérica, dodne ha caído un 18%; el 25%, de Europa continental (el 11% de España), con un descenso en elbeneficio atribuido del 27%; y el 12% de Reino Unido y Estados Unidos, cada uno, con descensos del 23% y del 2% respectivamente.

Tras la aprobación d ela integración de Banesto en Banco Santander, a comienzos del próximo mes de mayo los accionistas minoritarios de Banesto recibirán acciones de Santander con una prima del 25%. La integración supone el cierre de 700 oficinas (250 en 2013 y el resto en 2014). Las sinergias de costes previstas en tres años ascienden a 776 millones de euros.