«Sabíamos que nos elegirían»
José Luis y Francisco Jiménez Lerdo Encargados de encender el alumbradoCon más de ochenta años, ambos hermanos llegaron a El Puerto siendo unos niños y son los únicos riojanos de nacimiento que residen en la ciudad
EL PUERTO. Actualizado: GuardarSon octogenarios, pero aún les queda energía e ilusión para disfrutar de la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino como si fueran unos chiquillos. José Luis y Francisco Jiménez Lerdo de Tejada fueron ayer los encargados de accionar el encendido del alumbrado que inaugura de forma oficial los seis días de alegría y diversión en el recinto de Las Banderas. Acompañados por sus hijos y sus nietos y arropados por los representantes municipales de El Puerto y también de La Rioja, estos dos paisanos -nacidos en los pueblos de Terroba y Laguna de Cameros- fueron anoche los protagonistas de la velada. Llegaron a El Puerto cuando eran apenas unos niños y han trabajado durante toda su vida en Tejidos Lerdo, un conocido establecimiento, ya desaparecido, que estaba en la calle Luna. En esta arteria comercial, en la esquina con Larga, vive ahora Francisco. Su hermano José Luis, en la calle Cielo. Ambos en el corazón de la ciudad, que ayer los adoptó un poquito más durante el entrañable acto de alumbrado.
-¿Cómo supieron que habían sido elegidos para encender el alumbrado?
-Nos ha hecho muchísima ilusión. Nos llamó por teléfono el concejal de Fiestas, para decírnoslo. Lo supimos poco después de enterarnos de que este año le dedicaban la Feria a La Rioja. Y como somos los únicos riojanos que vivimos en El Puerto, sospechábamos o casi sabíamos, que seríamos los elegidos.
-Llevan mucho tiempo en El Puerto. ¿Ya se sienten portuenses?
-Cuando llegamos, teníamos diez y ocho años. Nos trajo un hermano de mi madre, que tenía una tienda de tejidos en la calle Luna. Tejidos Lerdo. Por las mañanas íbamos a la escuela, y las tardes las pasábamos en el almacén, donde después, ya de adultos, estuvimos trabajando. Y sí, por supuesto que nos sentimos totalmente portuenses. Desde que vivimos aquí sólo hemos estado cuatro o cinco veces en La Rioja. Allí tenemos parientes por parte de padre, pero también tenemos en Cádiz y Sevilla.
-¿Les gusta vivir la Feria?
-Pues desde el principio hemos ido todos los años. Desde que estaba en el Tiro del Pichón, en el campo. Siempre nos lo hemos pasado muy bien, se encuentra uno con amigos a los que hace tiempo que no ve, echamos el ratito y disfrutamos de una copa y del 'pescaíto' frito, que nos encanta. Pero lo mejor de la Feria y lo que la hace distintas a las demás es la cordialidad y la hospitalidad de los portuenses, que te acogen en su caseta. En cualquiera, te sientes como en casa.
-¿Y qué esperan para esta edición de la fiesta?
-Para nosotros nada, ya ha sido un placer encender las luces. Y para los demás, pues que no llueva, que no haga mal tiempo, que sea por lo menos como la de Sevilla. Pero sin tanto calor y sin levante para que todo el mundo pueda disfrutar en las mejores condiciones.