La nueva cepa de gripe aviar es «una de las más letales»
En total, 108 personas han sido infectadas por este virus, de las cuales 22 han muerto, en su mayoría ancianos
MADRIDActualizado:El H7N9 es uno de los virus de la gripe más mortales conocidos hasta ahora, ha indicado un miembro de un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ha llegado a China para investigar sobre esta enfermedad, que se transmitió por primera vez a los humanos hace varias semanas. En total, 108 personas han sido infectadas por este virus aviar, de las cuales 22 han muerto, en su mayoría ancianos.
"Es sin duda uno de los virus más mortales que hemos conocido hasta el presente", ha declarado ese responsable, Keiji Fukuda, en una rueda de prensa en Pekín. "Pensamos que este virus (H7N9) es más fácilmente transmisible al hombre que el H5N1", ha añadido Fukuda, calificándolo de "excepcionalmente peligroso". "Solo estamos en los comienzos de la comprensión" de este virus, ha dicho, y ha precisado que las aves son "las fuentes probables de infección".
Por primera vez un caso ha sido confirmado hoy fuera de China continental, concretamente en Taiwán, en un hombre que regresó de Suzhou (China), donde trabajaba. Otros casos han sido ya señalados en esta ciudad de la provincia de Jiangsu. En la actualidad, "ninguna forma duradera de transmisión entre humanos ha sido constatada", ha reiterado los investigadores de la OMS en un comunicado. "Lo que sigue siendo incierto es si ese virus puede adquirir la capacidad de transmitirse entre humanos", han añadido.